Guatemala registra más de 41 mil casos activos de coronavirus
-
Nacionales

Covid-19: Más de 44 mil contagios detectados en primera quincena de agosto

En las últimas 24 horas se reportaron 797 nuevos casos positivos.

Compartir:
medicos hospital san juan de dios en conferencia por crisis por pandemia covid-19 coronavirus guatemala medidas restricciones publinews emisoras unidas omar solis (18),
medicos hospital san juan de dios en conferencia por crisis por pandemia covid-19 coronavirus guatemala medidas restricciones publinews emisoras unidas omar solis (18) / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al domingo 15 de agosto se realizaron 2 mil 318 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 757
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 34

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Según el MSPAS, durante la primera quincena de agosto de 2021 fueron detectados 44 mil 171 contagios de coronavirus.

En cuanto al número de fallecimientos ingresados al sistema en ese período, el número asciende a 440.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 413 mil 797
  • Casos activos: 41 mil 278
  • Pacientes recuperados: 361 mil 327
  • Pacientes fallecidos: 11 mil 189

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Ministerio de Salud /

Gobierno implementa toque de queda y otras restricciones

El Gobierno implementó un estado de Calamidad Pública a nivel nacional para contener el Covid-19. La medida estará vigente durante 30 días.

El presidente Alejandro Giammattei anunció el pasado viernes, en cadena nacional, que desde el 15 de agosto empezarían a regir ciertas restricciones.

Esto se da con el fin de reducir la propagación del virus, pues en este momento el país registra un alza de contagios.

En ciertas fechas se han detectado entre 3 mil y 4 mil 600 casos nuevos en períodos de 24 horas.

Los hospitales están prácticamente llenos y enfrentan serios problemas para seguir operando. En ese sentido, tomaron vigencia las siguientes disposiciones:

  • Limitación de la locomoción a partir de las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente.
  • Los aforos deben cumplirse con base en el tablero de alertas sanitarias vigentes.
  • Se limitan las concentraciones de personas.
  • Se suspende toda clase de espectáculos públicos, así como eventos y reuniones.
  • Se establecen precios mínimos y máximos para los artículos, bienes, suministros y servicios relacionados con la prevención, tratamiento, contención y respuesta del Covid-19.
Asturias: “Medidas implementadas por el Gobierno son un primer paso, pero no son suficientes”

El extitular de la Coprecovid se refirió a la importancia de ampliar las prácticas preventivas, especialmente ante la presencia de la variante Delta. “Si se siguen abriendo los centros de trabajo y permitiendo que las personas vayan a centros comerciales la probabilidad de contagio será tremendamente alta”, dijo.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2