Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Más de 600 mil personas se han recuperado del Covid-19 en el país

En las últimas 24 horas se reportaron 494 nuevos contagios y cinco fallecimientos.

Compartir:
Getty Images
Brote de Covid-19 en China / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al domingo 28 de noviembre se realizaron 9 mil 375 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 494
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 5

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 617 mil 621
  • Casos activos: 1 mil 532
  • Pacientes recuperados: 600 mil 146
  • Pacientes fallecidos: 15 mil 933

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Ministerio de Salud /

Buscan fortalecer rastreo de casos

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala entregó un donativo al Ministerio de Salud para fortalecer la estrategia de rastreo de casos y contactos.

El aporte incluye 12 computadoras de escritorio, 53 laptops, 140 tabletas y 60 celulares. Los insumos serán distribuidos en 14 áreas de salud priorizadas, informó la cartera.

La doctora Lilian Reneau-Vernon, representante de OPS/OMS, señaló que Guatemala ha incluido acciones para darle seguimiento a los contagios de Covid-19 y que, debido a esos esfuerzos, el país ha sido reconocido por la Oficina Regional de la entidad.

De igual forma, destacó el trabajo del Departamento de Epidemiología del MSPAS y se refirió al esfuerzo del personal de salud en general durante los casi dos años de pandemia.

Mientras tanto, el viceministro de Atención Primaria, Dr. Edwin Montúfar, agradeció el donativo y mencionó que la OPS ha dado acompañamiento y asistencia técnica constante a Guatemala.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2