Salud confirma el segundo caso de viruela del mono en Guatemala
-
Nacionales

Salud confirma el segundo caso de viruela del mono en Guatemala

La cartera investiga otros seis posibles contagios.

Compartir:
Getty Images
Viruela del mono / FOTO:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó el segundo caso de viruela del mono en Guatemala. Además, da seguimiento a otros casos sospechosos, explicó la jefa del departamento de Epidemiología, Lorena Gobern.

En una conferencia de prensa, la profesional señaló que los pacientes afectados tienen 31 y 27 años, respectivamente, y ambos son de la Ciudad de Guatemala. Sin embargo, no se ha establecido ninguna conexión epidemiológica entre ellos.

Se conoció que en los dos casos los afectados tuvieron contacto con personas extranjeras. Uno de estos dentro del país y otro fuera del territorio nacional.

Gobern explicó que el primer caso inició con síntomas el 17 de julio y se confirmó el 27 de julio. El segundo, comenzó con los malestares el 23 de julio y fue diagnosticado ayer, 3 de agosto.

Los pacientes fueron atendidos en hospitales de la red pública, desde donde se hizo el envío de las muestras al Laboratorio Nacional de Salud para el análisis respectivo. En la actualidad, este es el único ente con capacidad para confirmar o descartar casos.

Gobern dio a conocer que las personas contagiadas se encuentran recuperándose en sus residencias, donde permanecen aisladas.

Mientras que la cartera lleva a cabo las acciones de investigación epidemiológica en seguimiento a estos contagios con el fin de detectar posibles nuevos casos.

Primer caso de viruela del mono en Guatemala: qué es y cómo se transmite

Los síntomas varían entre fiebre, dolor muscular y erupciones, y suelen durar entre dos y cuatro semanas.

Casos sospechosos de viruela del mono

La doctora Gobern detalló que el 1 de julio fue reportado el primer caso sospechoso de viruela del mono en Guatemala; sin embargo, no llenaba las características y finalmente fue descartado.

Hasta ahora, el MSPAS ha documentado nueve casos sospechosos, de los que se confirman dos, hay seis en investigación y uno se descartó. Todos los pacientes son masculinos y tienen entre 21 y 76 años.

“Todos son procedentes de la Ciudad de Guatemala, a excepción de un caso que es procedente de Jutiapa. El caso descartado era un masculino originario de Retalhuleu”, compartió.

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2