Varias organizaciones de sociedad civil y comunitarias de mujeres denunciaron el aumento de raptos de adolescentes y mujeres que sufrieron violaciones y hasta asesinatos en San Juan Sacatepéquez.
Este domingo 18 de septiembre las entidades de apoyo a las mujeres brindaron una conferencia para denunciar el aumento de casos.
Barbara MĂ©rida, promotora PsicojurĂdica de Eprodep, explica cĂłmo operan los secuestradores. VĂa: @noel_solis pic.twitter.com/U3f98c6qba
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) September 18, 2022
“Manifestamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia sexual, secuestros y femicidios”, compartieron durante la conferencia de prensa.
Los casos han sucedido durante este año en la ruta a la colonia Ciudad Quetzal, en San Juan Sacatepéquez.
Raptadas en taxis
Barbara MĂ©rida, promotora psicojurĂdica de Eprodep, explicĂł una de las formas de operar de los delincuentes luego de analizar varios casos en los que brindaron ayuda y acompañamiento.
Las mujeres y adolescentes fueron raptadas luego de abordar taxis. Se sabe que los taxistas las sedan con alguna manta impregnada de algĂşn lĂquido. Luego, las vĂctimas son abandonadas en terrenos baldĂos, en su mayorĂa sin sus pertenencias y hasta ultrajadas.
MĂ©rida informĂł que desde hace dos años han acompañado vĂctimas. “Los casos han sucedido en los taxis. Las duermen en los taxis y aparecen en los terrenos baldĂos o en las colonias y aldeas que están muy lejanas y despiertan con agresiones sexuales”, agregĂł.
Con alertas
Los casos de desapariciones fueron denunciados y se activaron las alertas de bĂşsqueda Alba-Keneth. En agosto, por ejemplo, una de esas alertas concluyĂł con el hallazgo del cadáver de la vĂctima en Ciudad Quetzal.
Además, durante una semana en julio los vecinos localizaron varios cadáveres de mujeres en fincas, denunciaron durante la conferencia.
Mencionaron los casos recientes de mujeres asesinadas, entre ellas, Chelsiry Hernández, Marilyn Florián y Luz MarĂa LĂłpez.
Denuncian poco interés de autoridades
Las redes de mujeres en contra de la violencia denunciaron que existe poco o nulo interés por las autoridades municipales en atender los casos de violencia contra las mujeres.
AsĂ tambiĂ©n, el mensaje de impunidad debido a que las instituciones que conforman el sector justicia (PolicĂa Nacional Civil, Organismo Judicial, FiscalĂa, entre otros) actĂşa de manera “ralentizada” ante las denuncias. Además, carecen de personal capacitado en atenciĂłn a las vĂctimas.
San Juan Sacatepéquez carece de juzgado especializado para los casos de violencia contra la mujer, denunciaron.