Lluvias: Conred sugiere estado de Calamidad para municipios de Zacapa
-
Nacionales

Conred sugiere estado de Calamidad por lluvias para municipios de Zacapa

El objetivo es poder realizar los estudios geofísicos, geológicos e hidrológicos en esa área e implementar proyectos de recuperación.

Compartir:
Deslizamiento de talud en aldea Guasintepeque, Gualán. Foto: Conred
deslizamiento-gualan-zacapa-emisoras-unidas / FOTO:

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sugirió al organismo Ejecutivo considerar la declaratoria de un Estado de Calamidad Pública en los municipios de La Unión y Gualán, del departamento de Zacapa, por los daños causados por las lluvias.

Según la institución, el objetivo es que se puedan realizar todas las acciones correspondientes para atender las emergencias que se han originado, que han dejado viviendas, carreteras y puentes dañados.

Se indicó que antes de poder implementar una medida de ese tipo, se deberá elaborar la planificación de los proyectos de recuperación, con el fin de que sean viables durante la vigencia del Estado de Calamidad.

En ese contexto, la Conred giró la recomendación al Ministerio de Finanzas para que se utilicen los fondos de la donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), los cuales se destinarían a realizar los estudios geofísicos, geológicos e hidrológicos que el Insivumeh ha sugerido para esa área del país.

También se planteó la necesidad de que haya participación activa de los enlaces en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con el objeto de que se tenga información actualizada de los diferentes eventos.

Incidentes por lluvias en el país

Un informe emitido por la Conred señala que durante la temporada de lluvias se han registrado 241 incidentes en Zacapa. Mientras que el total a nivel nacional es de 2 mil 018. Este registro corresponde al período del 23 de abril al 25 de septiembre de 2022.

En su mayoría, las emergencias corresponden a inundaciones, siendo 519 casos. Se suman 340 hechos distintos, 373 deslizamientos, 319 derrumbes, 173 colapsos estructurales, 98 por fuertes vientos, 115 hundimientos, 51 flujo de lodo y 30 acciones de prevención.

En cuanto al impacto de las precipitaciones en la infraestructura pública y privada, se manejan las siguientes cifras:

  • 2 mil 414 viviendas en riesgo.
  • 1 mil 337 viviendas con daño leve.
  • 6 mil 459 viviendas con daño moderado.
  • 471 viviendas con daño severo.
  • 180 escuelas afectadas.
  • 594 carreteras afectadas.
  • 10 carreteras destruidas.
  • 91 puentes afectados.
  • 32 puentes destruidos.
Lluvias colapsan ruta a La Unión en Zacapa

La ruta de La Unión hacia Gualán colapsó por las lluvias y los municipios quedaron incomunicados.

* Con información de Lester Ramírez, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2