Suspenden clases en Petén por paso del ciclón tropical Lisa
-
Nacionales

Suspenden clases en Petén por paso del ciclón tropical Lisa

El miércoles 2 y jueves 3 de noviembre se suspenderán las actividades educativas ante situaciones de emergencia que podrían darse.

Compartir:
escuela irene sazo en chinautla antes del regreso a clases presencial para ciclo escolar en guatemala 2022 durante la pandemia covid-19 coronavirus (14),
escuela irene sazo en chinautla antes del regreso a clases presencial para ciclo escolar en guatemala 2022 durante la pandemia covid-19 coronavirus (14) / FOTO:

La Dirección Departamental de Educación de Petén confirmó este miércoles, 2 de noviembre, la suspensión de clases en los establecimientos educativos de esa localidad durante dos días. Esto se da como una medida de prevención ante los efectos que se esperan por el acercamiento del huracán Lisa.

De acuerdo con la titular de esa sede del Ministerio de Educación, Cynthia Montoya, la interrupción de actividades se mantendrá hoy y el jueves 3 de noviembre, con el fin de salvaguardar a la comunidad educativa ante cualquier situación de emergencia que podría causar este sistema.

En ese contexto, se instruyó a tomar en consideración las recomendaciones preventivas publicadas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

También se pidió reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre a las autoridades territoriales de sus municipios y al teléfono 119.

Pronóstico de lluvias por paso de Lisa

Fortalecida en huracán categoría 1 y con vientos elevados a 120 km/h, Lisa avanzaba este miércoles hacia el norte de Centroamérica, amenazando sobre todo a Honduras y Belice.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), hacia las 12H00 GMT del miércoles Lisa se encontraba en el mar a unos 100 km al norte de la isla hondureña de Roatán y a 165 km de Belice, cuyas costas se prevé impactará el mismo día.

En el caso de Guatemala, los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) detallan que los departamentos con alta probabilidad de impactos negativos derivado de las lluvias que causará Lisa son: Alta Verapaz, Petén, Huehuetenango, Izabal, San Marcos, Quiché Retalhuleu, Suchitepéquez y Quetzaltenango.

En ese sentido, en el período comprendido del 30 de octubre al 6 de noviembre de 2022, son 29 municipios con muy alto riesgo de afectación, 116 con riesgo alto de afectación y 120 con un riesgo de mediana afectación.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2