Habilitan portal para denunciar delitos contra población infantil
-
Nacionales

PGN habilita opción para denuncias en línea sobre delitos contra menores

La población podrá denunciar en línea las situaciones que pongan en riesgo la vida y la integridad de los niños y adolescentes.

Compartir:
Foto ilustrativa: AFP
adopcion-niños-emisoras-unidas1 / FOTO:

La Procuraduría General de la Nación (PGN) habilitó un espacio en su sitio web para que cualquier persona pueda denunciar alguna situación que ponga en riesgo la vida y la integridad de la población infantil y/ o adolescente. El proceso puede hacerse de forma anónima.

Para presentar la denuncia, el usuario debe ingresar al portal www.pgn.gob.gt y dar clic en el apartado “Denuncia niñez y adolescencia”, luego se debe confirmar si se quiere agregar datos personales o proseguir de manera anónima.

“Se despliega un formulario para denunciar hechos que amenacen o vulneren los derechos de los niños, niños y adolescentes”, expuso la institución.

En este espacio se deben añadir los datos del o los menores a quienes se le están vulnerando sus derechos, la ubicación, el nombre de los padres (si los tiene) y el relato de la situación; por último, debe adjuntar fotografías y/o videos que confirmen el hecho.

Finalmente, se debe hacer clic en el botón “enviar denuncia”, lo que permitirá que se traslade el caso a la PGN, que lo derivará a las autoridades correspondientes.

Foto embed
PGN habilita opción para denuncias en línea sobre delitos contra menores /

Informe señala incremento de delitos contra población infantil

Según un informe presentado en noviembre de 2022 por organizaciones dedicadas a la atención de la niñez, durante la pandemia del Covid-19 se incrementaron los delitos cometidos contra los menores de edad en Guatemala. Se incluyen los casos de violencia física y verbal, así como temas de desintegración familiar.

El estudio fue llevado a cabo por el Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Adolescencia (PAMI), la Asociación Nacional contra el Abuso Infantil “Conacmi” y la Asociación Coincidir.

En una conferencia de prensa brindada por los delegados de estas entidades se compartieron los resultados del Examen Periódico Universal de Derechos Humanos.

Entre los datos con respecto a la situación de la niñez guatemalteca, se resaltó que el Ministerio Público ha recibido en 2022 al menos 8 mil 300 denuncias relacionadas con víctimas de maltrato, lo que representa el 8% de los delitos más denunciados ante la entidad. Mientras tanto, durante todo el 2021 se reportaron 9 mil 611 denuncias.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2