TSE acciona ante CC para proteger segunda vuelta electoral
-
EUElecciones

TSE acciona ante CC para proteger segunda vuelta electoral

En la solicitud de amparo, también se pide requerir a los ministros de Gobernación y Defensa, así como a la PDH y PGN, para que brinden el auxilio necesario al TSE hasta la conclusión del proceso electoral.




Compartir:
Foto: Edwin Bercián.
irma-palencia-tse / FOTO:

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), exigiendo que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP) se abstengan de llevar a cabo acciones que puedan limitar el avance del proceso electoral en curso.

El amparo fue interpuesto en respuesta a las preocupaciones del TSE sobre posibles amenazas a la integridad del Estado democrático por parte de las autoridades mencionadas anteriormente. Con esta medida, el ente electoral busca proteger la transparencia y legitimidad del proceso electoral, asegurando que la voluntad del pueblo se respete sin interferencias indebidas.

Foto embed
Cortesía /

TSE pide que se conmine a ministros

Además de solicitar a la CC que intervenga, el TSE también pidió que se conmine a los ministros de Gobernación, Defensa, Finanzas, al Procurador de los Derechos Humanos y al Procurador General de la Nación a prestar el auxilio necesario para garantizar que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos hasta su conclusión.

El TSE insta a los funcionarios “a tomar en serio la importancia de su papel en el mantenimiento de la democracia y garantizar que sus acciones no afecten negativamente el proceso electoral en curso".

La sociedad civil y los actores políticos han expresado su apoyo al TSE en su lucha por mantener la integridad del proceso electoral y han reafirmado su compromiso de velar por la democracia y los valores que la sustentan.

Foto embed
Foto: Cortesía. /

El jueves, 20 de julio de 2023, el MP realizó un sorpresivo allanamiento en las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevarse documentos, en otra polémica acción a un mes del balotaje presidencial.

Fue "simple y sencillamente un allanamiento y secuestro del expediente laboral de la subdirectora del Registro" de Ciudadanos (padrón electoral), Eleonora Castillo, dijo Alexander Velásquez, secretario general del TSE.

Guatemala vive en vilo tras sucesivos fallos judiciales y acciones de la Fiscalía que han puesto en jaque al sistema democrático y la segunda vuelta electoral del 20 de agosto entre los candidatos Sandra Torres y Bernardo Arévalo.

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2