Insivumeh pronostica frentes fríos para diciembre 2023
-
Nacionales

Insivumeh prevé hasta seis frentes fríos durante diciembre

Estos sistemas generarán lluvias y descenso de temperatura.

Compartir:
Frío en Guatemala,
Frío en Guatemala / FOTO:

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que, a partir de este jueves 30 de noviembre, las temperaturas irán incrementando. El ambiente cálido permanecerá durante el fin de semana; sin embargo, la situación cambiará a inicios de la próxima semana por el acercamiento del primer frente frío de diciembre.

La perspectiva climática para el último mes del año detalla que se esperan entre cuatro y seis frentes fríos durante este período, los cuales generarán lluvias en distintos puntos del país, así como el descenso de las temperaturas.

Con respecto a las condiciones que se esperan para el siguiente cuatrimestre, de diciembre 2023 a marzo 2024, César George, del área de Meteorología de esa entidad, dio a conocer se esperan lluvias por arriba de lo normal para la Franja Transversal del Norte y el Caribe. En tanto, para el norte, occidente, altiplano central, valles de oriente, boca costa y el Pacífico, las precipitaciones tendrán características normales de la temporada.

“Para determinar las condiciones de lluvia para la temporada se consideraron los mecanismos océano-atmosféricos que afectan el clima en la región centroamericana y los correspondientes indicadores climáticos mencionados en las consideraciones”, explicó el experto.

También puede leer: Insivumeh prevé hasta 21 frentes fríos para la temporada 2023-2024

Insivumeh comparte pronóstico de temperaturas

El ente científico también dio a conocer el pronóstico de las temperaturas para el próximo cuatrimestre. Detalló que región más fría es occidente, donde las temperaturas mínimas oscilan entre -6°C y 18°C en promedio. En las regiones Altiplano y sur de Franja Transversal del Norte se esperan temperaturas mínimas de entre 2°C y 18°C, mientras que en el Pacífico, Boca costa, Valles de Oriente, Caribe, Norte y el Norte de Franja Transversal del Norte se esperan temperaturas mínimas entre 18°C y 30°C.

Por aparte, se indicó que las regiones más cálidas son Pacífico, Bocacosta, Caribe, Norte, Valles de Oriente y norte de Franja Transversal del Norte, donde las temperaturas máximas oscilan entre 26°C y 38°C, en promedio. En las regiones Occidente, Altiplano Central y sur de Franja Transversal del Norte se esperan temperaturas máximas entre 14°C y 30°C.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897

Inacif no encontró evidencia concreta con características lingüísticas que vinculen al binomio presidencial en caso Toma de Usac: Botín político. . . #Inacif #BinomioPresidencial #CasoTomadeUsac #MP #TomadeUsac

♬ News - AShamaluevMusic

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2