Otto Pérez declarará como testigo en caso Cumbre de Alaska
-
Nacionales

Otto Pérez declarará como testigo en caso Cumbre de Alaska

Un coronel y ocho soldados son los acusados en este caso.

Compartir:
Foto: Emisoras Unidas 89.7
otto-perez-molina-caso-cumbre-alaska-emisoras-unidas / FOTO:

El expresidente Otto Pérez Molina, quien permanece en prisión por estar implicado en distintos procesos relacionados con corrupción, se presentó este jueves 14 de diciembre al Tribunal de Mayor Riesgo B para declarar en calidad de testigo dentro del juicio que se sigue por el caso de la Cumbre de Alaska.

El debate en seguimiento a este expediente comenzó el pasado 15 de junio, luego de casi 11 años desde que ocurrieron los hechos. Los acusados son el coronel Juan Chiroy y ocho soldados, quienes habrían disparado contra seis integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán.

Los fallecidos participaban en una manifestación en el kilómetro 169 de la carretera Interamericana en octubre de 2012, cuando Pérez Molina era presidente de la República.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897

Presidente electo @Bernardo Arévalo de León hace un llamado a la unidad y a manifestar este 7 de diciembre en defensa de la democracia. . . #BernardoArevalo #EUElecciones2023 #GUATEVOTA2023 #Guatemala #Semilla #7DIC

♬ Epic Orchestra - Red Cat Blue

Los hechos en la Cumbre de Alaska

El 4 de octubre de 2012, en la Cumbre de Alaska, kilómetro 170 de la ruta Interamericana, se registraron incidentes violentos. El saldo fue de seis pobladores de Totonicapán fallecidos y otras 34 personas heridas.

Los hechos se dieron en el marco de una protesta contra las políticas del gobierno de Pérez Molina, entre ellas la modificación de la carrera de magisterio.

Según la versión del gobierno en ese entonces, todo se inició porque el guardia de seguridad de un camión disparó su arma de fuego.

También puede leer: Jueza decide sobreseer proceso contra varios exfuncionarios del gobierno de Otto Pérez Molina

Inicialmente se indicó que los soldados que estaban en el lugar como medida de prevención no se encontraban armados.

Sin embargo, posteriormente en una conferencia se reconoció que sí habían disparado, aunque supuestamente al aire.

En la escena fueron recogidos más de 100 casquillos, restos de bombas de gas lacrimógeno, muestras de sangre, prendas de vestir, entre otros indicios que forman parte de la investigación.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2