27 junio, 2024 | 5:48 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
primera reunión de comisión de Finanzas para analizar iniciativa de ampliación de presupuesto
Foto: Omar Solís/EU

Comisión de Finanzas analiza iniciativa de reajuste presupuestario

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, participó en la reunión y expuso los argumentos para respaldar la petición para ampliar en Q14 mil millones el presupuesto vigente.

La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República inició este miércoles, 12 de junio, con el proceso de análisis de la iniciativa 6403, que propone modificaciones al Decreto 54-2022, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023 y sus reformas, el cual sigue vigente.

En la reunión participó el titular de la cartera del Tesoro, Jonathan Menkos, quien expuso ante los parlamentarios e los argumentos para respaldar la petición, basada en un reajuste por Q14 mil 451 millones 700 mil 391.

El funcionario señaló que el objetivo de estos cambios es garantizar el desarrollo económico y social del país, así como atender las necesidades prioritarias de los ciudadanos, tomando como base la situación actual de Guatemala.

Expuso que esta ampliación se estará financiando con ingresos tributarios y saldos de caja, pues no contiene líneas de financiamiento ni ningún otro tipo de ingresos.

Diputados cuestionan a autoridades de Finanzas

Los legisladores hicieron una serie de preguntas a las autoridades de la cartera del Tesoro, entre estas, cuestionaron la razón por la cual se ha estado utilizando la palabra “reajuste” del presupuesto, pues el diputado Álvaro Arzú indicó que en ninguna parte de la ley se menciona este término. En ese sentido, el ministro explicó que, tal como se indicó, no hay un artículo específico con esa palabra, por lo que se trataría puntualmente de una ampliación.

El parlamentario Jairo Flores señaló que es necesario hacer una revisión a profundidad de la iniciativa y los destinos que se contemplan para los fondos que serían ampliados.

Entre los cuestionamientos que planteo se encuentra el criterio técnico para la distribución del listado geográfico de los proyectos de fondos extraordinarios de los Consejos de Desarrollo. A lo cual Menkos respondió que se parte de tres elementos puntuales, siendo estos: buscar que ese aporte extraordinario tenga como destino proyectos de agua y saneamiento, mejorar la vialidad urbana y rural dentro de los distintos municipios y apoyar temas de educación y salud.

“Hay una reflexión que es importante y es que esos son programas de doble dividendo, que generan empleo y pueden tener también la capacidad de cambiar el contexto de actividad económica en la medida en que se están ejecutando”, destacó el funcionario.

Por aparte, el diputado Luis Contreras consultó a los funcionarios al respecto de obras a cargo de Covial. Expuso que entre los problemas más grandes que se tiene es que podrían desbordarse ríos, por lo cual es un tema que debe atenderse.

Señaló que también se necesitan escuelas, agua potable, remozamientos, carreteras, caminos rurales, pero la única manera en que se puede hacer es poniéndoles más dinero a estos rubros. Aunque cuestionó para qué se quiere esa ampliación si no hay ejecución en los municipios y la pobreza se mantiene.

“Yo sí voy a apoyar esta ampliación presupuestaria o readecuación, que creo que viene siendo lo mismo. Ampliamos y readecuamos y ¿cuál es el problema con eso?”, puntualizó.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897 Es la segunda medida para apoyar a la población ante el alto costo de la vida. . . #Gobierno #Arevalo #BonoFamiliar #Bono #AltoCostoVida #Economia #CanastaBasica ♬ sonido original – Emisoras Unidas

* Con información de Dayana Rashón y Omar Solís, Emisoras Unidas.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Farándula

El universo de Harry Potter se expande: detalles de la nueva serie

Farándula

Kim Kardashian desafía la censura con vestido transparente sin ropa interior

Deportes

Pelé, Maradona, ídolos futbolistas que nunca ganaron una Copa América

Deportes

Qué representa la mascota oficial de la Copa América

RECOMENDADOS

Publicidad