30 junio, 2024 | 4:08 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Deportes
Foto: USMNT

Estados Unidos denunció insultos racistas contra sus jugadores

Tanto Conmebol como Concacaf ya se pronunciaron a través de sus redes sociales. Ya es el segundo caso que se da en el torneo, el primero fue tras el juego inaugural entre Argentina vs. Canadá.

La Copa América 2024, celebrada en un ambiente de fervor y competencia, ha visto empañado su espíritu deportivo por actos deplorables de racismo. El pasado jueves, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se pronunció enérgicamente contra los insultos racistas dirigidos a jugadores de la selección de Estados Unidos tras su derrota 2-1 ante Panamá.

El equipo de fútbol de Estados Unidos emitió un comunicado denunciando los “comentarios racistas” que sus jugadores recibieron en redes sociales después del partido contra Panamá. Aunque la selección no especificó los nombres de los jugadores afectados, Folarin Balogun y Chris Richards compartieron en sus redes sociales capturas de pantalla de los insultos recibidos.

Conmebol se pronunció tras los insultos a los jugadores de Estados Unidos

En respuesta a estos acontecimientos, la Conmebol emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso contra los actos de racismo. La entidad declaró que la lucha contra el racismo “ha sido y será la política más importante” en su defensa de los valores de una sociedad justa e inclusiva. Para este propósito, la Conmebol ha implementado diversas iniciativas, entre ellas la campaña “¡Basta de racismo!”, diseñada para concientizar y educar tanto a los hinchas como a los protagonistas del fútbol sobre la gravedad de este problema.

La Conmebol ha trabajado de manera continua en el desarrollo de una nueva cultura que busca erradicar las expresiones de racismo y los contenidos ofensivos en las redes sociales, así como todo tipo de violencia o discriminación en el ámbito del fútbol. La institución condena enérgicamente cualquier actitud de intolerancia y se compromete a levantar la “bandera en contra de todo tipo de expresión racista” en cada lugar y ocasión.

La Copa América 2024 ha sido catalogada por la Conmebol como el torneo continental “más grande y desafiante” en su historia. En este contexto, la organización ha destacado la importancia de mantener un ambiente libre de racismo y discriminación para preservar los valores fundamentales del deporte y la convivencia social.

Este no es el primer incidente de racismo en la Copa América 2024. Anteriormente, la selección de Canadá también denunció insultos racistas contra uno de sus jugadores tras su partido inaugural contra Argentina. Estos incidentes subrayan la necesidad urgente de adoptar medidas más efectivas y contundentes para combatir el racismo en el fútbol y en la sociedad en general.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Federación de Chile ante Wilmar Roldán
Federación de Chile ante Wilmar Roldán
Deportes

Chile protesta contra el “nefasto arbitraje” de Wilmar Roldán

Lionel Messi / Argentina
Lionel Messi / Argentina
Deportes

Argentina ensaya cómo será la vida sin Messi

Nacionales

Ataque armado deja un fallecido en parada de autobús de la zona 3

Deportes

España golea a Georgia y está en los cuartos de final de la Eurocopa 2024

RECOMENDADOS

Publicidad