Desarticulan en Ecuador una banda acusada de enviar toneladas de cocaína a España
-
Internacionales

Desarticulan en Ecuador una banda acusada de enviar toneladas de cocaína a España

De acuerdo a las investigaciones, esta organización se dedicaba al narcotráfico y enviaba grandes cantidades de droga, oculta en dobles fondos de contenedores de mercancías y productos que eran exportados desde Ecuador.

Compartir:
Imagen con fines ilustrativos | pixabay
Patrulla / FOTO:

Una operación coordinada entre las policías de Ecuador y España permitió desarticular, en territorio ecuatoriano, una red de narcotráfico que se dedicaba a enviar grandes cantidades de cocaína hacia Europa, a través del comercio marítimo internacional.

El operativo ejecutado en la madrugada de este jueves permitió detener a ocho personas, entre ellas al presunto líder de la organización, identificado bajo el apodo de 'Carlitos' y considerado por las autoridades ecuatorianas como un objetivo de alto valor, según detalló la Policía ecuatoriana en un comunicado.

En esta operación denominada 'Gran Fénix 52' se llevaron a cabo allanamientos a inmuebles de tres de las veinticuatro provincias del país, donde decomisaron tres vehículos, 12 mil dólares en efectivo, una docena de teléfonos móviles y cuatro dispositivos de almacenamiento de información.

Los allanamientos se realizaron en las provincias de Pichincha (cuya capital es Quito) y en las costeras provincias de Guayas y El Oro, donde se sitúan los mayores puertos de Ecuador.

Este operativo se dio después de cerca de un año de investigaciones e intercambio de información entre las policías de Ecuador y España, a raíz de la incautación en territorio español en diciembre de 2023 de un cargamento de 7,3 toneladas de cocaína, con la detención de cinco personas ligadas a una empresa de Galicia que importaba productos congelados de pescado de Ecuador.

Grandes cantidades de droga

De acuerdo a las investigaciones, esta organización dedicada al narcotráfico enviaba grandes cantidades de cocaína oculta en dobles fondos de contenedores de mercancías y productos que eran exportados desde Ecuador.

Previamente, también hubo un operativo vinculado a esta organización en enero en Ecuador, donde fueron confiscado 664 kilos de cocaína que estaban ocultos en un predio, donde fueron detenidas otras cuatro personas.

Con las ocho detenciones practicadas este jueves en territorio ecuatoriano, las policías de Ecuador y de España consideran desarticulada la organización al completo en ambos países.

Según el director general de Investigaciones de la Policía ecuatoriana, Freddy Goyes, 'Carlitos' tiene antecedentes penales y presumiblemente vínculos con varias bandas criminales que operan en Ecuador, principalmente en las provincias de Guayas y de El Oro.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Ecuador está catalogado como el tercer país que más drogas decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos- con unas 200 toneladas anuales incautadas en cada uno de los últimos tres años, si bien en este 2024 marcará un récord histórico al acumular hasta esta semana un total de 278 toneladas confiscadas de estupefacientes.

*Con información de EFE

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2