Dio inicio el juicio contra Luis Rubiales
-
Deportes

Dio inicio el juicio contra Luis Rubiales, expresidente de la RFEF

En la primera sesión, declaró la jugadora Jenni Hermoso, quien aseguró que se sintió "violentada" y "poco respetada" tras recibir el beso en la boca del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Compartir:
Dio inicio el juicio contra Luis Rubiales, expresidente de la RFEF - EFE
Dio inicio el juicio contra Luis Rubiales, expresidente de la RFEF / FOTO: EFE

El juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso ha comenzado en la Audiencia Nacional, marcando un hito en la lucha contra el abuso de poder en el deporte. La futbolista española, actual jugadora de Tigres de la UANL en México, ha declarado que se sintió "violentada" y "poco respetada" tras recibir el beso en la boca del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) después de la final del Mundial femenino de 2023. Hermoso ha negado haber dado su consentimiento en ningún momento y ha subrayado que no escuchó la supuesta petición de Rubiales para darle "un piquito", como él asegura.

Durante su testimonio, Hermoso fue enfática en que el beso fue un acto unilateral que le cambió la vida desde el primer momento. La jugadora ha señalado que no pudo disfrutar plenamente del logro histórico de su equipo debido a la controversia que se generó inmediatamente después. "Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no ocurre ni debe ocurrir en ningún ámbito laboral o social", afirmó. Además, reveló que la presión mediática la llevó a buscar refugio en México, donde actualmente desarrolla su carrera.

¿Qué viene en el juicio contra Rubiales?

Jenni Hermoso también declaró que, desde el principio, tuvo la intención de denunciar los hechos, incluso antes de presentarse ante la Fiscalía. Negó haber sido coaccionada para hacerlo y afirmó que fue plenamente consciente de las posibles consecuencias de su testimonio. La teniente fiscal, Marta Durántez, trató de aclarar cualquier duda sobre su declaración inicial, asegurándose de que la denuncia fue presentada de manera voluntaria y sin presiones externas.

Uno de los puntos clave del juicio ha sido la narración detallada de Hermoso sobre lo ocurrido en la celebración del Mundial. Según la futbolista, tras saludar a la reina Letizia y a la infanta Sofía, llegó hasta Rubiales, quien la abrazó efusivamente, pegó un brinco y colocó sus piernas sobre ella antes de tomarle la cabeza con ambas manos y besarla en la boca. "Lo siguiente fueron sus manos en mis orejas y luego el beso", explicó. En repetidas ocasiones, insistió en que no tuvo capacidad de reacción y que el acto la tomó por sorpresa.

Además del beso, Hermoso relató las presiones que sufrió después del incidente. La jugadora señaló que tanto su familia como ella fueron acosados por altos cargos de la RFEF para que justificara la acción de Rubiales. Entre los acusados por coacción se encuentran Albert Luque, exdirector deportivo de la selección masculina; Jorge Vilda, exentrenador de la selección femenina; y Rubén Rivera, exresponsable de Marketing de la RFEF. Según Hermoso, los intentos de persuadirla se intensificaron en la escala en Doha y durante un viaje a Ibiza con sus compañeras.

La futbolista describió cómo Rubiales le pidió que hiciera un video explicando que el beso fue consensuado, argumentando que lo hacía por sus hijas. También mencionó que Jorge Vilda trató de convencerla a ella y a su hermano, incluso insinuando que habría una "compensación" si accedía. En Ibiza, Albert Luque y Rubén Rivera fueron "bastante insistentes" en tratar de influir en su versión de los hechos. "Me sentí desprotegidísima por parte de la RFEF. Nadie se preocupó por mi bienestar", denunció.

Foto embed
luis-rubiales-piden-dimision-agosto-2023.jpg -

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2