viernes, 25 de abr de 2025, 3:59 a. m.
Deportes

Andrés Iniesta relata la importancia de la salud mental en el futbol

A través de sus redes sociales, Iniesta anunció que próximamente saldrá a la venta su libro "La mente también juega", en el que promete relatar "la cara oculta del futbol", haciendo referencia a la salud mental.

Compartir:
Andrés Iniesta anuncia el lanzamiento de su libro - instagram @andresiniesta8
Andrés Iniesta anuncia el lanzamiento de su libro / FOTO: Instagram

Andrés Iniesta, una de las figuras más emblemáticas del fútbol español, ha decidido compartir su experiencia más íntima a través del libro La mente también juega. En esta obra, el exjugador del FC Barcelona y la selección española relata los momentos más trascendentales de su carrera, pero también expone los desafíos emocionales y mentales que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria deportiva.

Iniesta, quien fue pieza clave en la selección española campeona del mundo en 2010 y en el legendario Barcelona de Pep Guardiola, describe su historia de amor con el fútbol. Desde su infancia en Fuentealbilla hasta su consagración como uno de los mejores mediocampistas de todos los tiempos, el manchego ha vivido un sinfín de experiencias que han moldeado su vida tanto dentro como fuera del campo.

Foto embed
Andrés Iniesta, exfutbolista profesional

Iniesta relata los retos superados

Sin embargo, en su libro también deja claro que el éxito en el deporte no solo se mide en títulos y victorias. "Detrás del fútbol, de muchos otros deportes e incluso en otros ámbitos, no todo es lo que se ve o lo que parece ser: un mundo lleno de éxitos, de victorias y de trofeos. También existe una cara oculta, imperceptible, cuya presencia, a veces, supera al mayor de los triunfos", se lee en el comunicado de la editorial Espasa, responsable de la publicación del libro.

Uno de los puntos más relevantes que Iniesta aborda en su libro es la importancia de la salud mental en los deportistas de élite. A lo largo de su carrera, el centrocampista vivía bajo una presión constante, lo que lo llevó a atravesar episodios de ansiedad y depresión. A pesar de que su imagen pública siempre reflejaba tranquilidad y humildad, en su interior libraba una batalla silenciosa que lo obligó a buscar apoyo profesional para salir adelante.

En este sentido, Iniesta no pretende aleccionar a nadie ni establecer modelos de comportamiento, sino compartir su propia experiencia para demostrar que incluso los deportistas más exitosos pueden tener dificultades emocionales. "Simplemente quiero pasear por lo que he vivido, lo que he disfrutado y también he sufrido, desde que jugaba en la pista de cemento de mi cole en el pueblo", explica el exjugador en su libro.

A lo largo de La mente también juega, Iniesta también reflexiona sobre el concepto de éxito. Para él, este no se reduce a los trofeos obtenidos ni a los reconocimientos individuales, sino que se encuentra en el interior de cada persona. "El éxito está dentro de cada uno de nosotros, todos tenemos un talento especial en nuestro interior. Cada persona cuenta con la posibilidad de poder mostrar su talento singular, ese que solo le pertenece a ella", escribe el futbolista.

Con estas palabras, Iniesta invita a sus lectores a redefinir la manera en que perciben el éxito, enfatizando que el verdadero triunfo radica en el esfuerzo, la perseverancia y el autoconocimiento.

La mente también juega no es solo un libro sobre fútbol, sino sobre la vida misma. Más allá de los terrenos de juego, Iniesta ha aprendido a tomar las riendas de su vida desde una perspectiva diferente, enfrentando sus miedos y superando obstáculos con trabajo y pasión. Para él, "abandonar no es una opción", un mensaje que busca inspirar a quienes, como él, han atravesado momentos de incertidumbre y dificultades emocionales.

El libro, que estará disponible en los próximos días en España, promete ser una lectura reveladora y conmovedora para aficionados al fútbol y cualquier persona que desee conocer la cara oculta del deporte de élite. A través de sus páginas, Andrés Iniesta nos recuerda que, más allá del balón y los estadios repletos, la verdadera lucha está en la mente y en el corazón de cada persona.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2