La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) atraviesa un nuevo capítulo en su historia institucional, marcado por la renuncia del expresidente Ednaldo Rodrigues a impugnar su reciente destitución. Rodrigues presentó un escrito ante el Tribunal Supremo de Brasil en el que manifestó su deseo de contribuir a la pacificación del fútbol nacional y preservar la tranquilidad de su entorno familiar. Su salida, motivada por una orden judicial que cuestionó la legalidad del proceso electoral que lo llevó al cargo en 2022, deja el camino libre para una nueva elección presidencial en la entidad rectora del balompié brasileño.
Rodrigues afirmó haber sido blanco de acusaciones "injustas y orquestadas" por diversos grupos de poder dentro del fútbol brasileño, que buscaban desacreditar su gestión. Su destitución abrió paso a la intervención judicial, que designó un interventor para organizar nuevas elecciones. Estas se celebrarán el próximo 25 de mayo y cuentan con un único candidato: Samir Xaud, dirigente de la Federación de Fútbol de Roraima, un estado del norte del país limítrofe con Venezuela. Xaud ha recibido el respaldo mayoritario de 25 federaciones regionales y de diez clubes profesionales, lo que prácticamente garantiza su elección.
¿Quién será el nuevo presidente de la CBF?
Samir Xaud, médico de profesión, ha ocupado durante los últimos dos años el cargo de "gestor" de la Federación de Roraima, aunque en varias comunicaciones del organismo se le ha tratado como presidente. Hijo de Zeca Xaud, quien ha dirigido esa federación durante más de cuatro décadas, Samir representa una mezcla de renovación y continuidad dentro de la estructura federativa brasileña. A comienzos de este año, fue electo formalmente para asumir la presidencia de dicha federación a partir de 2027, consolidando así su ascendencia en los círculos del fútbol regional.
En sus primeras declaraciones públicas, Xaud ha prometido impulsar una gestión descentralizada y transparente, además de reafirmar su compromiso con el proyecto deportivo iniciado por su predecesor. Entre sus principales promesas destaca la continuidad en la contratación del italiano Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador nacional, quien tomará las riendas del combinado brasileño a partir del 26 de mayo. Con este cambio de liderazgo, la CBF espera recuperar la estabilidad institucional y retomar el protagonismo deportivo que históricamente ha caracterizado al fútbol brasileño.