A través de las redes sociales se dio a conocer el trágico fallecimiento de Karl Cochran, guitarrista y colaborador de la legendaria banda Kiss.
El músico, de 61 años, falleció el pasado 19 de febrero de 2025 en un accidente automovilístico en Bridgewater, Nueva Jersey. Su inesperada muerte ha conmocionado a la industria musical y a los fanáticos de la icónica banda.
"Nuestro querido amigo Karl Cochran murió en un accidente de coche el pasado 19 de Febrero. Karl era un músico y guitarrista extraordinario que sufrió un derrame cerebral pero que estaba luchando para volver a ser el que era", dijo el líder de Kiss, Paul Stanley.
Y añadió: "Fue amado por nuestros fans en todo el mundo por sus apariciones y era una constante inspiración como invitado en nuestros Kiss Kruises", señaló el artista.

Karl Cochran viajaba como pasajero en un Subaru Legacy 2015 conducido por su madre, Arna Cochran, de 90 años, cuando el vehículo perdió el control y se estrelló contra un árbol.
El impacto fue fatal para el guitarrista de Kiss, quien salió expulsado del auto. A pesar de ser trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Robert Wood Johnson en New Brunswick, no logró sobrevivir a las heridas.
Las autoridades policiales detallaron que, aparentemente, la Sra. Cochran realizó una maniobra en reversa en el jardín delantero de la propiedad, lo que condujo al choque contra el árbol y la expulsión de su hijo.
No se han ofrecido detalles sobre el estado de salud de Arna Cochran tras el accidente, más allá de su rol como conductora del vehículo.
Una leyenda
Nacido en Plainfield, Nueva Jersey, el 26 de diciembre de 1963, Karl Cochran creció inmerso en un ambiente musical gracias a su padre, un DJ con una extensa colección de vinilos.
Desde niño, se nutrió de géneros como el funk, jazz, blues y rock, al ser influenciado por artistas como Jimi Hendrix, George Clinton y Parliament Funkadelic.
A los 13 años, comenzó a estudiar guitarra con el reconocido guitarrista de jazz Harry Leahey. Su talento lo llevó a colaborar con grandes figuras del rock.
Saltó a la fama gracias a su trabajo con Kiss. Junto a Ace Frehley, guitarrista de la banda, coescribió "Into the Void", uno de los temas más emblemáticos del álbum "Psycho Circus" de 1998.
Su conexión con el universo Kiss no se limitó a esta colaboración puntual, ya que también formó parte de la banda solista de Ace Frehley durante la década de los noventa y del proyecto "Eric Singer Project", liderado por el baterista de Kiss.
Además compartió escenario y grabaciones con Joe Lynn Turner (exvocalista de Deep Purple y Rainbow) y lideró su propia banda, Voodooland.