El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco a los 88 años, quien falleció este lunes, 21 de abril, a las 7.35 horas debido a un ictus (accidente cerebrovascular) y una posterior "insuficiencia cardíaca irreversible". Tras su deceso, numerosos fieles comenzaron a llegar a la plaza de San Pedro para presentar sus respetos al Pontífice, quien dedicó su vida a la defensa de los más vulnerables y a la promoción de la paz.
El cuerpo del papa Francisco será trasladado a la basílica de San Pedro el miércoles, donde se espera que miles de personas asistan para el último adiós.
Durante su papado
El papa Francisco, cuya vida estuvo marcada por la solidaridad con los inmigrantes y su clara condena de las guerras y el cambio climático, tuvo un papel crucial en la vida de muchos. Antes de su muerte, había sido hospitalizado durante 37 días por una neumonía, de la que se recuperó y regresó a sus funciones el 23 de marzo. Su aparición pública más reciente fue el pasado domingo en la plaza de San Pedro, donde se mostró ante sus seguidores.
Su entrega a la causa de los más necesitados fue reconocida tanto en su país natal, Argentina, como en el resto del mundo. Ejemplos de su compromiso incluyen su insistencia en la importancia de cuidar el medio ambiente y su llamado constante a la paz. El papa Francisco se convirtió en una voz relevante en temas sociales, y su enfoque moderno y directo resonó con muchos.
@emisorasunidas897 Papa Francisco fallece a los 88 años dejando un legado de justicia social. . . #PapaFrancisco #Papa #Francisco #Vaticano
♬ Aleluya (Violín) - Dgviolinista
Los homenajes tras su partida
Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, numerosos líderes mundiales y figuras públicas han expresado su conmoción y pesar por la pérdida del Pontífice. Muchos destacan su papel como defensor de la paz y su capacidad para unir a personas de diferentes ideologías. Desde mandatarios hasta ciudadanos comunes, todos coinciden en que su legado perdurará.
- Su enfoque en la justicia social afectó a miles de personas.
- Fomentó un diálogo interreligioso sin precedentes.
- Sus intervenciones en temas ambientales han sido fundamentales.
La Santa Sede ha declarado que desea honrar su memoria y resaltar su vida a través de múltiples ceremonias y homenajes, tanto en Roma como en otras partes del mundo. La figura del papa Francisco no solo será recordada por su rol en la Iglesia Católica, sino también por su dedicación a temas que atañen a toda la humanidad.
A medida que continúan llegando tributos y recuerdos de su liderazgo, se establece un espacio de reflexión sobre su impacto. Sus enseñanzas permanecerán en la conciencia de aquellos que siguen luchando por un mundo más justo y equitativo.
El papa Francisco deja atrás un legado significativo que transformó la vida de muchas personas. Con su partida, el mundo pierde a un líder que siempre buscó el diálogo y la paz, y que nunca dudó en llamar la atención sobre las injusticias que enfrentamos hoy.