La mañana del sábado, Melissa Hortman, congresista demócrata y expresidenta de la Cámara de Representantes del estado de Minnesota, y su esposo, Mark, fueron asesinados a tiros en su residencia en Brooklyn Park. El gobernador Tim Walz calificó el ataque como un "asesinato motivado políticamente" que ha conmocionado a la comunidad.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador informó además que el senador estatal John Hoffman y su esposa Yvette también fueron víctimas de un ataque armado en su vivienda en Champlin, otro municipio de Minnesota. Ambos recibieron múltiples disparos y fueron sometidos a cirugía; las autoridades reportaron un optimismo cauteloso sobre su recuperación.
Melissa Hortman fue elegida por primera vez en 2004 para formar parte de la Cámara de Representantes de Minnesota y ejerció como presidenta desde 2019 hasta 2025. Reconocida por su compromiso, liderazgo y sentido de servicio, Hortman era una figura destacada del Partido Demócrata en la política local. "Ella era una servidora pública incansable que luchaba diariamente por mejorar el estado", afirmó Walz.
Investigación preliminar
Según las investigaciones preliminares, el agresor se hizo pasar por un policía para acceder a las casas de las víctimas. Actualmente, se desarrolla una intensa búsqueda para capturar al responsable del ataque.
El incidente ha provocado un estado de alerta en las autoridades estatales, que han puesto bajo custodia protectora a todos los legisladores restantes de Minnesota para evitar nuevos hechos violentos.
Lisa Demuth, actual presidenta de la Cámara y miembro del partido Republicano, expresó su condena y dolor por la pérdida de Hortman y su esposo. En un comunicado pidió a la población orar por las víctimas y apoyar a las fuerzas del orden en su trabajo.
Este suceso se suma a una creciente preocupación en Estados Unidos por la violencia contra figuras políticas, un fenómeno que preocupa también a observadores internacionales y que pone en evidencia los retos de seguridad que enfrentan los países, incluso en democracias consolidadas.