Once heridos en Israel tras bombardeo de misiles iraníes
-
Internacionales

Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes

Irán atacó Israel con misiles tras bombardeo de EE. UU. a sus instalaciones nucleares.

Compartir:
Edificio alcanzado por un ataque con misiles iraníes en Ness Ziona, al sur de Tel Aviv, Israel, el 22 de junio de 2025,  EFE/EPA/ATEF SAFADI
Edificio alcanzado por un ataque con misiles iraníes en Ness Ziona, al sur de Tel Aviv, Israel, el 22 de junio de 2025 / FOTO: EFE/EPA/ATEF SAFADI

Al menos diez personas resultaron heridas leves en Israel, mientras que un joven de unos 30 años se encuentra en estado moderado, tras la última ondanada de misiles iraníes lanzada esta madrugada contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes.

Se está brindando atención médica y evacuando a 11 heridos al hospital, incluyendo: uno en estado moderado —un hombre de aproximadamente 30 años con una herida de metralla en la parte superior del cuerpo— y otros diez en estado leve. Los equipos están buscando en otras zonas", informó en un comunicado el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA).

Las autoridades israelíes no suelen dar la ubicación exacta de los ataques, pero según los servicios de Bomberos, en el distrito de Dan -que incluye la ciudad de Tel Aviv y las ciudades aledañas- un edificio sufrió un impacto directo y los bomberos están trabajando en el lugar.

Numerosos daños 

En el centro del país, un vehículo fue impactado cerca de otro edificio residencial, causando numerosos daños, y en la costa de Haifa, varios edificios fueron destruidos como resultado de un impacto directo. "Los bomberos trabajan en el lugar para buscar, localizar y rescatar a las personas atrapadas", confirmó este cuerpo en el último comunicado.

Las sirenas antiaéreas se activaron la mañana de este domingo en Jerusalén, y otros puntos del centro y norte de Israel, tras el lanzamiento de una serie de misiles desde Irán, horas después de que Estados Unidos se uniera a la ofensiva israelí bombardeando las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní.

Según la radio del Ejército, las alarmas antiaéreas no sonaron en Haifa, por razones que se desconocen, lo que impidió a la población conocer que Irán había atacado. Pero ya a las 3:45 de la madrugada en Israel (00:35 GMT), se había prohibido en todo el país cualquier actividad educativa, reuniones y la apertura de centros de trabajo por motivos de seguridad.

La comunidad internacional en alerta por los ataques de EE.UU. a tres centrales nucleares iraníes

La primera reacción al ataque provino del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Tras el ataque de EE.UU. contra las instalaciones nucleares, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó hoy que Irán se reserva "todas las opciones para defender su soberanía" y que este acarreará "consecuencias duraderas".

Según fuentes del Pentágono, los bombarderos estratégicos B-2 cargados con bombas antibúnker de gran tonelaje apuntaron a varios puntos débiles en la fortaleza subterránea de Fordó, el principal centro de enriquecimiento de uranio iraní, contra el que EE.UU. lanzó varias bombas antibúnker GBU-57, nunca antes usadas en combate real.

  • element_2
  • element_2