R. Dominicana confirma que cocaína llegó desde Colombia
-
Nacionales

R. Dominicana confirma que cargamento de cocaína llegó desde Colombia

Las autoridades dominicanas descartaron que las 9.8 toneladas de droga, que representan el mayor decomiso de la historia de ese país, hallan procedido de Centroamérica.

Compartir:
Fotografía de archivo del 9 de diciembre de 2024 de integrantes de las fuerzas de seguridad resguardando 9,8 toneladas de cocaína incautada, en Pedro Brand (República Dominicana)., EFE
Fotografía de archivo del 9 de diciembre de 2024 de integrantes de las fuerzas de seguridad resguardando 9,8 toneladas de cocaína incautada, en Pedro Brand (República Dominicana). / FOTO: EFE

Las 9,8 toneladas de cocaína ocupadas en la República Dominicana el 6 de diciembre pasado, un récord en el país y en parte del Caribe, llegaron desde Colombia varios meses antes de su decomiso, de acuerdo con la investigación dada a conocer por las autoridades, que en un principio aseguraron que procedían de Guatemala, lo que fue negado en su momento desde esta nación.

En el transcurso de la investigación "se han recolectado evidencias que demuestran" que los 9.587 paquetes de cocaína, con un peso de 9.889 kilos, llegaron a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente por Bayahibe y La Romana (este) y Pedernales (suroeste) meses previos a diciembre de 2024, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Público de aquel país.

El alijo fue decomisado en el Puerto Multimodal de Caucedo, este de la capital dominicana, y, de acuerdo con la investigación, la red a la que se le atribuye la propiedad "captó varios empleados" de la terminal, que contribuyeron a la entrada del cargamento a la terminal a bordo de un contenedor.

Asimismo, que la organización criminal opera las empresas Grasswey Group SRL y GWG Transport, de transporte de contenedores, las cuales utilizaban para el tráfico internacional de drogas, añadió el comunicado.

Cocaína estaba siendo ingresada a contenedor que llegó desde Guatemala

De acuerdo con las pesquisas de las autoridades dominicanas, ya en el puerto, los implicados trataron de introducir el cargamento en un contenedor cargado de bananos que llegó a la terminal procedente de Guatemala y que tenía como destino Bélgica, pero la operación fue descubierta por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que habían sido alertadas sobre el alijo.

"Para hacer espacio de entrar el contenedor al procedente de Guatemala con destino a Bélgica, se sacó parte de la carga de bananos que el mismo llevaba",

añadió la nota.

Ministro sobre contenedor con droga: “La hipótesis de que se haya cargado en Guatemala es de las menos probables”

Guatemala afirmó que el contenedor con drogas hallado en República Dominicana fue revisado sin que se detectaran posibles ilícitos.

Como parte de la investigación, las autoridades dominicanas, junto a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, pusieron en marcha en las últimas horas la denominada "Operación Panthera 7" contra la red criminal a la que se le ocupó el alijo.

En el marco de la operación, en la que participan 89 fiscales y 564 agentes, han sido detenidas varias personas, de acuerdo con el Ministerio Público, que no las identificó, pero adelantó que pedirá prisión preventiva en las próximas horas contra ellas.

"En los allanamientos se ocuparon evidencias digitales, vehículos, dinero, armas de fuego, motores fuera de borda, entre otras, evidencias documentales que en este momento se están procesando",

se explicó.

* Con información de la agencia de noticias EFE.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2