El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo anunció este lunes 3 de febrero que el plan de apoyo en la tarifa social de la energía eléctrica, que se implementó el año pasado como parte de las medidas para aliviar la situación económica de las familias, se extenderá durante el 2025.
En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario indicó que en el inicio de este nuevo año su administración trabaja en mantener los esfuerzos por atender a los ciudadanos.
"Sabemos que son miles las familias que tienen dificultades para costear alimentos y necesidades básicas, ya que los índices socioeconómicos no cambian de la noche a la mañana", enfatizó.
Además, recordó que en 2024 su Gobierno "atendió su responsabilidad" en dar alivio a las dificultades y anunció un paquete de medidas en materia social y una de las más importantes fue el apoyo a la tarifa social de electricidad.
Enfatizó que esto se hizo al estar conscientes de los grandes desafíos para todo el país y dentro del compromiso del Ejecutivo por continuar trabajando por el pueblo y para generar desarrollo.
Fue en mayo que el mandatario señaló que se había decidido ampliar el beneficio de la tarifa social de electricidad. Esto porque, según el gobernante, el pago de la factura por este servicio es un tema importante y representa una porción significativa de los ingresos del hogar.
"Todos los hogares en los que se consuma menos de 100 kilovatios serán beneficiados con la tarifa social. De esta medida podrán gozar los usuarios conectados a la Empresa Eléctrica de Guatemala, como a Deocsa y Deorsa", dijo en esa ocasión.
Fondos para aporte a la tarifa social
De acuerdo con lo explicado hoy por Arévalo, se implementarán Q986 millones para ayudar a más de 11 millones de guatemaltecos por medio de este plan, que seguirá siendo un alivio para las familias durante el presente año.
Asimismo, aseguró que esta decisión bajo el liderazgo de su gobierno ya ha sido aprobada por el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Electrificación.
Por aparte, el gobernante reiteró que una de sus prioridades es promover el desarrollo del país, por lo que se hará lo necesario para vivir mejor.