Sismo - temblor en Guatemala, viernes 7 de febrero
-
Nacionales

Se registra sismo con epicentro en Escuintla

Suman 15 temblores registrados en territorio guatemalteco en las últimas 24 horas.

Compartir:
/, /
/ / FOTO: /

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que a las 06:38 horas de este viernes 7 de febrero se registró un sismo en el territorio guatemalteco. Fue reportado sensible en algunos puntos del país.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que a las 06:38 horas de este viernes 7 de febrero se registró un sismo en el territorio guatemalteco. Fue reportado sensible en algunos puntos del país.

Según el boletín preliminar emitido por la sección de Sismología, del Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos, el temblor tuvo una magnitud de 4.0, con región epicentral en el departamento de Escuintla.

Se conoció que fue sensible en algunas áreas de los departamentos de Suchitepéquez, Escuintla, Retalhuleu y Guatemala, entre otros puntos aledaños a donde se dio el epicentro.

El ente científico señaló que en las últimas 24 horas se han registrado 15 eventos sísmicos, con manitudes entre los 1.9 y 4.2, con regiones epicentrales en el océano Pacífico, costas de Escuintla y Retalhuleu. También en el departamento de Jutiapa y territorio de El Salvador.

Actividad sísmica en Guatemala

Durante la presente semana se han registrado sismos que han alertado a los guatemaltecos. Uno de estos ocurrió en la madrugada del 5 de febrero, con magnitud de 5.5 y región epicentral en el océano Pacífico, costas de Suchitepéquez.

Este fue sensible en gran parte del país y causó daños en algunos inmuebles, incluidos el hospital nacional de San Marcos y una vivienda en Escuintla. También generó cortes de energíe eléctrica en áreas de Totonicapán.

Mientras se daba seguimiento a este primer evento de ese día, el Insivumeh confirmó que hubo otro temblor, específicamente a las 01:22 horas. Tuvo magnitud de 4.5, con región epicentral en el océano Pacífico, costas de Escuintla.

Más de 1.3 millones de personas participaron en “macro-simulacro” 2025

El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención para salvar vidas.

Guatemala, según las autoridades, es un país altamente sísmico y un 97% de su territorio está expuesto a movimientos terrestres.

En el país aún persiste el recuerdo del terremoto de gran magnitud (7.5) que tuvo lugar el 4 de febrero de 1976, es decir, hace 49 años.

Dicho sismo, ocurrió 160 kilómetros al noreste de Ciudad de Guatemala.  Esa tragedia cobró la vida de alrededor de 23 mil personas, de acuerdo con cálculos oficiales.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2