Tránsito por inicio del ciclo escolar en sector público
-
Nacionales

Inicio del ciclo escolar en sector público impacta en el tránsito

Más de 3 millones de estudiantes están inscritos a nivel nacional, quienes se suman a las actividades diarias a partir de este 19 de febrero.

Compartir:
/, Omar Solís/Emisoras Unidas
/ / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

A partir de este miércoles 19 de febrero se empezó a observar un impacto en el tránsito con una mayor carga de vehículos circulando, tomando en cuenta el inicio del ciclo escolar 2025 para los establecimientos del sector público. En diferentes sectores de la Ciudad de Guatemala y municipios aledaños se observó congestionamiento.

Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) capitalina, hizo un llamado a los usuarios a mantenerse pendientes porque desde este día se tendrían ciertos cambios con la sumatoria de todo el sector educativo público; sin embargo, explicó que probablemente, mientras los ciudadanos se acoplan a este proceso de regreso a las clases y a realizar nuevos viajes, el principal impacto sería a partir del próximo lunes.

En ese contexto, el funcionario agregó que se tiene una disposición de personal, la colocación de señalización y coordinación con centros educativos para el seguimiento respectivo de la circulación vial.

"Vamos a estar atentos también a las novedades, desde vehículos averiados, colisiones o algunas imprudencias que se puedan cometer en algunos sectores", añadió el entrevistado.

Mineduc anuncia fecha de inicio del ciclo escolar 2025

El calendario escolar difundido por el Ministerio de Educación contempla el alcance de 180 días de clases para los sectores público y privado.

Tránsito en Villa Nueva y Mixco

Henry Quevedo, vocero de la PMT de Villa Nueva, explicó en horas de la mañana de este miércoles que desde el kilómetro 17 se observaba tránsito lento con dirección a la Ciudad de Guatemala. "No hemos tenido obstáculos sobre la cuesta de Villalobos, pero la movilidad es bastante lenta para ir a la capital por la calzada Aguilar Batres, así que tómelo en cuenta y salga con antelación de casa", dijo.

Agregó que en Ciudad Real el tránsito lento se mantenía en los alrededores de Torres Petapa, mientras que está en funcionamiento el reversible con dirección hacia el sector norte, donde la afluencia vehicular no se detiene para incorporarse a la avenida Petapa.

Mientras tanto, la conexión de Búcaro a Cenma presentó mejoría en cuento a la movilidad vehicular. "Se siguió apoyando la incorporación del tránsito desde el bulevar de Cenma hacia calzada Aguilar Batres", compartió.

Con respecto a la situación en el área céntrica, Quevedo señaló que se mantenía bastante afluencia de vehículos, especialmente en los alrededores del túnel, como en la Calle Real, con dirección a San Miguel Petapa.

https://x.com/PMT_VILLANUEVA/status/1892204990363554268

Por aparte, la PMT de Mixco reportó afluencia vehicular en sectores de San Cristóbal hacia Charcas, tránsito lento sobre la calzada Roosevelt, con dirección a Guatemala y afluencia vehicular sobre la calzada San Juan, también en esa dirección.

De igual forma, indicó que se mantuvo alta presencia vehicular en las cuchillas Quetzal y Lo de Bran, hacia áreas de Bosques de San Nicolás y el bulevar El Caminero.

Foto embed
Afluencia vehicular sobre bulevar San Cristóbal hacia Charcas. - PMT de Mixco

Las autoridades de tránsito de Mixco indicaron que fueron habilitados cuatro carriles de salida en el final de la plataforma de San Cristóbal hacia Charcas, zona 11 de Guatemala. También la PMT trabajó en la regulación vehicular del sector con el fin de evitar mayores inconvenientes para los usuarios.

  • element_2
  • element_2