La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) emitió un comunicado con respecto al bloqueo que se mantiene este lunes 24 de febrero en el kilómetro 35.5 de la ruta al Pacífico por parte de transportistas que exigen la intervención de las autoridades para el mantenimiento del tramo carretero.
"Los bloqueos son medidas ilegales que atentan contra los derechos constitucionales de los guatemaltecos. Todas las personas tienen acceso a transitar por el territorio nacional de acuerdo al artículo 26 de la Constitución Política de la República, en el cual establece la libertad de locomoción", expresó.
De igual forma, aunque señaló estar consciente de los retos en materia de infraestructura y de la falta de mantenimiento de las rutas del país, reiteró que las medidas de hecho no son la vía para hacerse escuchar.
La CIG añadió que la ruta al Pacífico es uno de los principales puntos de ingreso y egreso de los guatemaltecos hacia sus puntos de trabajo, así como de materias primas y mercancías para los distintos sectores de la industria y economía del país.
En ese contexto, enfatizó que esta ruta clave genera un efecto perjudicial en la competitividad y flujo económico y comercial de Guatemala. Por lo que exigió a las autoridades que hagan efectivo su mandato legal y liberen los bloqueos e los puntos afectados.
"Asimismo, también exigimos que se tomen todas las medidas necesarias para habilitar el paso de la carretera con la urgencia que el país requiere, así como darle mantenimiento a toda la red vial", expresó la Cámara.
En opinión de esta instancia, el Gobierno cuenta con los recursos económicos para hacerlo y debe darle resultados a los guatemaltecos.
Cámara del Agro exige respeto al derecho de libre locomoción
La Cámara del Agro de Guatemala también se pronunció sobre las complicaciones generadas en la ruta al Pacífico y exigió el respeto al derecho de libre locomoción y el cese inmediato de los "bloqueos ilegales".
"Rechazamos enérgicamente los bloqueos ilegales que, una vez más, atentan contra el derecho constitucional de libre locomoción de los guatemaltecos, afectando la economía, la seguridad y el bienestar de la población.
https://x.com/EmisorasUnidas/status/1894102897752768761