El sindicato mayoritario del Congreso de la República (Sintracor) confirmó este jueves 10 de abril que la Junta Directiva de ese organismo autorizó el pago de un bono único para todo el personal legislativo que labora bajo los renglones 011 y 022.
Representantes de esa organización sindical argumentaron que este beneficio económico se otorgará solamente este año y consiste en un único pago de 3 mil quetzales.
De igual forma, señalaron que este bono se brindará tras aproximadamente 20 años de no recibir ningún incentivo.
Negociación y aprobación del bono
Delegados del Sintracor explicaron que realizaron una mesa de diálogo con la junta directiva para plantear este tema y definir las instancias necesarias para alcanzar los acuerdos con respecto a poder otorgar el bono.
Al mismo tiene, explicaron que se solicitó un bono, aunque no se mencionó el monto, por el Día del Trabajador Legislativo, que se conmemora cada 11 de marzo; sin embargo, el mismo no fue autorizado.
Añadieron que los acercamientos con las autoridades del Congreso continuaron y fue en el marco de los mismos que se decidió avalar este pago de los Q3 mil que se hará efectivo en los próximos días.
"Queremos hacerles ver que somos el organismo del Estado más importante del país; sin embargo, somos el más pequeño en cantidad de personal y de presupuesto. ¿Sabían ustedes que el presupuesto del Legislativo apenas representa el 1% de la nación y que apenas tenemos un poco más de 2 mil trabajadores en diferentes renglones?", dijo uno de los sindicalistas.
Agregó que, tras esta aprobación, quieren agradecer a la junta directiva y a cada uno de los diputados que los apoyaron, así como a cada trabajador de las distintas unidades por su labor.
Diputados se incrementaron el salario
En noviembre pasado, el pleno del Congreso aprobó el incremento salarial para los 160 diputados. Esta medida fue avalada por mayoría en la junta directiva, así que se puso en marcha a partir de febrero de 2025.
Los legisladores pasaron de percibir Q29 mil 500 al mes a tener un salario por Q46 mil 700, más gastos de representación.
Este aumento que se otorgaron ha generado una serie de reacciones de parte de la población y diferentes organizaciones, las cuales han exigido que se derogue esta disposición. Por ahora, la junta directiva mantiene suspendido el incremento salarial, pero falta que el pleno conozca el tema.
* Con información de Dayana Rashón, Emisoras Unidas 89.7