Gobierno inaugura el Sinaprese 2025
-
Nacionales

Activan el Sinaprese 2025 para una "Semana Santa segura"

El presidente Arévalo y la vicemandataria Herrera participaron en la inauguración de los campamentos, en Escuintla.

Compartir:
El presidente Bernardo Arévalo participó en la inauguración del Sinaprese 2025., Gobierno de Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo participó en la inauguración del Sinaprese 2025. / FOTO: Gobierno de Guatemala

El presidente Bernardo Arévalo, acompañado de la vicemandataria Karin Herrera y autoridades de distintas instituciones, inauguraron este viernes 11 de abril los campamentos del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2025, por medio de los cuales se busca brindar atención a los turistas nacionales e internacionales en esta temporada.

La actividad se realizó en la playa de El Paredón, Escuintla, donde los equipos de rescate de las entidades involucradas hicieron demostraciones de los ejercicios previstos para implementar durante la temporada de descanso.

El Sinaprese estará vigente durante 10 días, a partir de hoy, y será desactivado el domingo 20 de abril a las 18:00 horas. En ese período, más de 30 instituciones brindarán los servicios de atención prehospitalaria, información, seguridad y atención vial a veraneantes.

De acuerdo con las autoridades, el Sinaprese tiene como objetivo brindar una atención especial y efectiva a la población que se movilizará a los distintos centros de recreación, cortejos procesionales y carreteras del territorio guatemalteco durante la Semana Mayor.

Para darle cumplimiento a la planificación que se tiene, se contará con 21 puntos de atención a nivel nacional, en estos funcionarán puestos de gestión institucional y prevención. De igual forma, se implementarán bahías de prevención y asistencia turística.

Foto embed
Ubicación de los campamentos del Sinaprese 2025. - Conred

Además, se realizará el monitoreo de recorridos procesionales en la Ciudad de Guatemala, Guatemala; Antigua Guatemala, Sacatepéquez y Quetzaltenango, Quetzaltenango; bajo el liderazgo de las distintas hermandades.


Recomendaciones para Semana Santa

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió las recomendaciones para la población que participará en tradiciones religiosas como las procesiones, o bien que viajará a algún área turística:

  • Mantenerse hidratado.
  • Utilizar bloqueador solar.
  • No conducir en estado de ebriedad.
  • Revisar el automóvil antes de viajar.
  • Recomendar su vivienda a un vecino o familiar de confianza.
  • Mantener identificados y vigilados a los niños, adultos mayores y mascotas.

"Para que vivas una Semana Santa segura, activamos el Sinaprese 2025.Acércate al personal de atención y respuesta si necesitas ayuda", expresó la entidad en redes sociales.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2