Bloqueos en Guatemala: CC pide garantizar libre locomoción
-
Nacionales

Bloqueos en Guatemala: CC pide garantizar la libre locomoción

La CC ordenó garantizar la plenitud del ejercicio de los derechos de libre locomoción, reunión y manifestación pacífica.

Compartir:
Los magistrados se reunieron este domingo para conocer el tema de los bloqueos., Redes sociales.
Los magistrados se reunieron este domingo para conocer el tema de los bloqueos. / FOTO: Redes sociales.

La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió un comunicado para informar que el pleno de magistrados se reunió este domingo 27 de abril de 2025 y en conjunto decidieron otorgar un amparo provisional solicitado en el contexto de la amenaza de bloqueos para el próximo lunes. En ese sentido, la misiva explica que la alta corte ordenó dictar y ejecutar las medidas necesarias para "garantizar la plenitud del ejercicio de los derechos de libre locomoción, reunión y manifestación pacífica, así como la libertad de pensamiento".

La CC añadió que la orden se basa, de conformidad en lo preceptuado en los artículos Constitucionales 182, 183, 193 y 194, velando estrictamente por preservar el orden público. De esa manera, La CC otorgó el recurso legal promovido por Isidro Xoyón Rumpich, en contra del Presidente Constitucional de la República, Bernardo Arévalo, por la amenaza de bloqueos en el país.

La CC especificó que la reunión se realizó "ante la amenaza de bloqueos realizada por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) y los 48 Cantones de Totonicapán para el lunes 28 de abril de 2025". En ese documento, la CC ordena a la autoridad recurrida que emita acciones y gire las ordenanzas correspondientes a los ministros de Estado respectivos, para que estos puedan a su vez instruir a las dependencias correspondientes para que corno mínimo, de forma inmediata, se proceda conforme las directrices emitidas.

La CC instó a que los funcionarios "asuman acciones en las que, se garanticen los derechos de todas las personas, en el territorio nacional, a la vida, salud, seguridad, paz, libertad de locomoción de personas y vehículos, libertad de industria, comercio, trabajo y propiedad", ante la amenaza de bloqueos.

En otras noticias ► IGSS reporta alza del 42.76% de emergencias en Semana Santa.

IGSS reporta alza del 42.76% de emergencias en Semana Santa

El IGSS desplegó 8 mil 522 profesionales de la salud en todo el territorio nacional durante Semana Santa, específicamente en las áreas de atracción turística.

Más instrucciones por posibles bloqueos

La CC añadió que, "en caso de manifestaciones en calles y carreteras, se coordinen e implementen acciones tendientes a garantizar que los habitantes de la República realicen sus actividades diarias, sin que resulten afectados por el ejercicio del derecho de manifestación, debiendo, en caso de ser necesario, habilitar carriles alternativos en las carreteras que puedan resultar afectadas con bloqueos".

La instancia explicó que las instrucciones se giran para que las personas "lleven a cabo las manifestaciones sin interrumpir el ejercicio de los derechos de la demás población, en cuanto a su libertad de locomoción y movilidad, así como el acceso a servicios de transporte comercial y de las personas".

Principalmente deben velar por el libre tránsito de los cuerpos de socorro y de las fuerzas de seguridad: así como garantizar el funcionamiento de aeropuertos, aduanas. terminales de carga y descarga de mercancías",

precisó la CC.

Finalmente, la CC instó a preservar el orden público, con elementos de las fuerzas de seguridad, debidamente uniformados.

  • element_2
  • element_2