Las fuerzas de seguridad confirmaron que este jueves 15 de mayo se llevó a cabo un "operativo exitoso" que permitió la captura de Héctor Romeo Ramos Cruz, de 56 años, alias "Alfa", requerido por las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.
El sospechoso fue ubicado durante una diligencia a cargo de investigadores del Centro Antipandillas Transnacional en un operativo en el kilómetro 98.5 carretera a Cerro Colorado, en jurisdicción del referido municipio.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que alias "Alfa" fue alcalde municipal de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, durante el período 2020 al 2024.
Exalcalde, dispuesto a enfrentar la justicia en EE. UU.
El exjefe edil es sindicado del delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con intención, conocimiento y teniendo causa razonable para creer que la cocaína será importada ilegalmente a los Estados Unidos.
En ese contexto, esta tarde fue capturado con fines de extradición a la nación norteamericana para que enfrente a la justicia de aquel país.
Al momento de su detención, se le incautó un vehículo tipo picop, una pistola, una carabina y un celular. Junto con estos artículos, Ramos fue puesto a disposición de juzgado correspondiente para solventar su situación jurídica.
Tras ser ingresado a la Torre de Tribunales, Ramos se refirió al momento de su detención: "Yo estaba trabajando en ese momento, a arreglar una máquina iba. (...) De repente llegaron los señores de la ley y dijeron que llevaban una orden y tenían que cumplirla. Dijeron que EE. UU. me está requiriendo, pero yo no sé por qué es, pero sus motivos tendrá".
"Primeramente, quedamos en las manos de Dios. Él sabe lo que pasa. Aquí la justicia es lo que manda. Si algo malo he hecho, pues Dios sabe. Pero dentro de mí yo siento que no he hecho nada malo, más lo que he hecho es ayudar a nuestra gente. Yo siento que puede ser tema político", añadió con respecto a los señalamientos en su contra.
Y sobre la posibilidad de que sea trasladado a Estados Unidos, consideró que si "le toca" irse, pues lo hará. Incluso indicó que si fuera mañana que lo enviaran, sería mucho mejor, ya que mientras más rápido se hagan las cosas es mejor. "Yo sé que las leyes de Estados Unidos son justas y honestas y si tengo que pagar, pues tengo que pagar", concluyó.
Durante lo que va de 2025, las fuerzas de seguridad guatemaltecas han capturado a 15 extraditables, de los cuales ocho son por narcotráfico y siete por otros delitos.
Guatemala mantiene combate al narcotráfico
Debido a su posición geográfica, el territorio guatemalteco es utilizado por los carteles internacionales para transportar droga desde Suramérica para luego trasladarla, vía México, hacia Estados Unidos.
Las autoridades de Gobernación y de la PNC han reiterado su disposición a mantener el combate al narcotráfico, por lo que han desarrollado una serie de operativos que han permitido el decomiso de fuertes cargamentos de droga y la detención de personas vinculadas a este negocio ilícito.
* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.