El presidente de la república, Bernardo Arévalo, se refirió este martes 20 de mayo a la situación de la justicia en el país y criticó las decisiones tomadas por el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, quien, entre otros casos, tiene a su cargo el expediente conocido como "Corrupción Semilla".
Su pronunciamiento se dio después de que en menos de una semana se ordenara por parte del togado el traslado de dos implicados en el referido caso que estaban en Mariscal Zavala hacia el centro de detención preventiva para hombres de la zona 18.
El mandatario dijo durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, donde se hablaba de los 40 años de la promulgación de la Constitución Política de la República de Guatemala, que continúa un grupo de corruptos "agazapado" en partes del aparato de justicia.
Señaló que estos grupos, en su conducta, en sus hechos, en sus acciones, le faltan al sentido y no honran sino agreden el valioso texto, que es la Carta Magna.
"Ejemplo, como el del juez Fredy Orellana, que con sus decisiones judiciales traiciona su deber de justicia", dijo.
Añadió que en recientes días el togado ha tomado decisiones que, según sus palabras, tienen un solo nombre: "actos de tortura".
Ante esta situación, Arévalo indicó que el Sistema Penitenciario está tomando cartas en el asunto y no permitirá que los derechos de nadie sean violados.
Juez Orellana insiste en traslados
El juez Orellana ordenó nuevamente el traslado del abogado Eduardo Masaya y del exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Jorge Santos al Preventivo de la zona 18. El cambio de prisión se ejecutó entre la noche del pasado lunes y la madrugada de este martes 20 de mayo.
Al respecto, la defensa de Masaya aseguró que, por el perfil de su patrocinado, la prisión de Mariscal Zavala es el lugar más seguro para él; sin embargo, se emitió esta nueva orden.
Esta situación se da luego que la semana pasada ambos fueran trasladados al Preventivo, procedentes de Mariscal Zavala, sin que se notificara a sus abogados antes de los cambios acerca de los argumentos para esta movilización.
El Sistema Penitenciario actuó en ambos casos y los dos sindicados fueron retornados a la prisión de zona 17 para el resguardo de su integridad. Pero, ante este nuevo traslado, no se ha mencionado todavía alguna posibilidad de su retorno.