Más de 5 mil escuelas sin actividades por asamblea del STEG
-
Nacionales

Más de 5 mil escuelas sin actividades por asamblea del STEG

El Mineduc señala a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de impulsar focos de suspensión ilegal de clases para provocar un paro nacional.

Compartir:
Integrantes del sindicato del magisterio, encabezados por Joviel Acevedo, realizan una manifestación en la capital., Omar Solís/Emisoras Unidas
Integrantes del sindicato del magisterio, encabezados por Joviel Acevedo, realizan una manifestación en la capital. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Mineduc) aproximadamente 5 mil 700 centro educativos a nivel nacional no tienen actividades escolares debido a que los docentes se encuentra en asamblea, por lo que continúan levantando informes de las escuela previo a la suscripción de actas a los docentes que no están impartiendo clases.

De acuerdo con dicha cartera la dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) impulsa focos de suspensión ilegal de clases para provocar un paro nacional.

"Estas acciones vulneran el derecho de la niñez, adolescencia y juventud a recibir educación y contravienen el amparo provisional emitido el 8 de abril de 2025 por el Juzgado Décimo Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Civil, que ordenó al STEG abstenerse de: paralizar las labores docentes; bloquear vías públicas, y ocupar instalaciones educativas.", indica un comunicado. 

El Mineduc agregó que interrumpir la jornada con reuniones sindicales durante el horario de clase está prohibido por el Reglamento de Jornadas de Trabajo (Acuerdo Ministerial 927-1972, art. 11); Ley de Administración de Edificios Escolares (Decreto 58-98, art. 16), que veta el uso de los inmuebles escolares para actividades ajenas al proceso educativo.

Violan el propio pacto colectivo vigente: dicho pacto (art. 22) obliga a cumplir el calendario escolar y garantizar al menos 180 días efectivos de clase. "Cuando se incumple, la falta se registra en la hoja de evaluación docente y se aplican sanciones disciplinarias.", señala. 

El Ministerio de Educación solicitó a las Direcciones Departamentales de Educación: vigilar y reportar cualquier cierre o suspensión injustificada y a los padres de familia, organizaciones comunitarias y estudiantes: denunciar de inmediato focos de suspensión al teléfono 1503 o en el apartado de quejas de www.mineduc.gob.gt.

Dicha cartera también agradeció el respaldo de la comunidad educativa - docentes comprometidos, madres y padres de familia, organizaciones comunitarias, estudiantes, población en general - que mantienen las aulas abiertas y defienden el derecho a aprender.

"El magisterio merece condiciones dignas; el país merece escuelas en funcionamiento. Este Ministerio seguirá actuando con firmeza, dentro del marco legal, para que cada día de clases se cumpla en todo el territorio nacional.", señaló. 

Sindicato de maestros se declaró en asamblea de información

El STEG ha expresado rechazo por el aumento del 5% que anunció el Gobierno para los docentes.

Con información de Karla Marroquín y Winston Cano, Emisoras Unidas, 89.7*

  • element_2
  • element_2