El Juzgado de Mayor Riesgo "D" resolvió este viernes 13 de junio favorecer con la falta de mérito al expresidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan De Dios Rodríguez, quien estaba sindicado dentro del caso "Asalto al Ministerio de Salud".
Tras analizar los argumentos planteados por el Ministerio Público (MP) y demás partes del proceso, la jueza Abelina Cruz Toscano dio lectura a su fallo, en el que resaltó que no existen suficientes indicios para ligarlo a proceso penal.
De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía, el exfuncionario estaría implicado en el cobro de comisiones por medio de un grupo que supuestamente había "cooptado" a la cartera de salud. Se indicó que se negociaba un 22 por ciento de cada obra. El 12% era para el grupo de Rodríguez y el 10% para la estructura del Ministerio de Salud.
Caso Asalto al Ministerio de Salud
De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), distintos funcionarios estarían involucradas con el pago de por lo menos Q50 millones en sobornos dentro del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Asimismo, tendrían relación con el grupo criminal que operó en esa cartera durante la administración del exministro de Salud, Jorge Villavicencio.
El Ministerio Público consideró que este grupo habría cometido una serie de irregularidades, incluidas las de facilitar la contratación de obras públicas y compra de bienes y servicios a través de la colocación de sus allegados en puestos claves en la institución.
Las pesquisas revelaron que serían aproximadamente 50 personas las que participaron en los hechos irregulares. Sus acciones se enfocaron en tres puntos específicos para la sustracción de fondos:
- Cobro de comisiones ilícitas por la construcción y remozamiento de hospitales y centros de salud.
- Cobro de comisiones ilícitas para la adquisición de bienes y servicios.
- Contratación de 450 plazas, a través de modalidades de favores políticos, pagos mensuales y plazas "fantasma".
El exministro Villavicencio y su hija Saraí Villavicencio Delgado se pusieron a disposición de la justicia el 2 de diciembre de 2019, tras permancer prófugos desde julio de ese año.
El exfuncionario tenía orden de captura vigente por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y enriquecimiento ilícito. Mientras que Villavicencio Delgado era señalada de asociación ilícita, tráfico de influencias, lavado de dinero, fraude y cohecho pasivo.
A su ingreso a tribunales en aquella oportunidad, el exfuncionario dijo a periodistas que los cargos que se les atribuían eran parte de una persecución política iniciada en su contra desde que salió de la cartera.
Jorge Villavicencio falleció el lunes, 20 de julio del 2020, por padecimientos derivados de Covid-19.
* Con información de Omar Solís y Ángel Oliva, Emisoras Unidas.