Las autoridades de Guatemala y México se reunirán en horas de la tarde de este viernes 13 de junio por determinar una agenda en el marco del seguimiento de una estrategia de seguridad fronteriza tras el tiroteo registrado el pasado domingo en los límites territoriales de ambos países.
Así lo afirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura, donde destacó que este tipo de acciones van enfocadas en "combatir con firmeza el crimen organizado transnacional".
"En la mañana, tuvimos una reunión con el Consejo Nacional de seguridad para hacer una revisión de los hechos sucedidos en La Mesilla, Huehuetenango, donde hubo un incidente donde fuerzas del Estado de Chiapas ingresaron en persecución de un grupo criminal a Guatemala y hubo un intercambio (de disparos) antes de regresarse del país", dijo.
Señaló que sobre este tema lo que se hace evidente es que se requiere, por un lado, un esfuerzo integral en el equipo de seguridad pública de nuestro país, pero al mismo tiempo la cooperación entre países que, según sus palabras, sufren en carne propia los efectos del crimen organizado.
"Tenemos claridad y determinación de proteger al pueblo y garantizar seguridad, así como combatir estas estructuras que tanto daño generan al país", destacó el mandatario.
Añadió que desde que se dieron los incidentes se ha estado en contacto y trabajando con el gobierno mexicano en el abordaje de esta situación. Recordó que el gobierno a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó excusas públicas en una de sus reuniones mañaneras. Por su parte, Guatemala presentó una nota de protesta que el gobierno mexicano respondió dando las excusas correspondientes.
De acuerdo con el gobernante, lo que ha seguido es una serie de intercambios entre las cancillerías y aparatos de seguridad alrededor de las medidas que hacen necesario tomarse para que no se repitan incidentes y reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad de ambos países a manera de negarles la frontera a los grupos de narcotráfico y otro tipo de tráfico, incluido el de personas, con coordinación entre distintas fuerzas de ambos países.
Guatemala y México prepararán agenda de trabajo
Arévalo compartió que ayer, en el vuelo en el que regresaba junto con el canciller Carlos Martínez tras su viaje a Japón se realizó una parada en México, específicamente en el aeropuerto Benito Juárez. Entonces, el gobierno mexicano tuvo el gesto de enviar a altos funcionarios, sin que ellos lo solicitaran porque era una escala de tipo técnico, para "aprovechar esos minutos" y redondear las cuestiones en torno al reciente hecho.
"Como resultado de esto, el día de hoy se estará llevando a cabo en la tarde una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala - México, será virtual entre las distintas instituciones que integran este grupo de trabajo para preparar la reunión presencial de este grupo de alto nivel que tendrá lugar la semana entrante en un punto todavía pendiente de ser determinado", compartió.
Señaló que se trata de un acercamiento preparatorio que contempla entre sus puntos de agenda la revisión de los hechos y las mediadas que se empiezan a visualizar para alcanzar los objetivosdel fortalecimiento de la seguridad en el área limítrofe entre ambas naciones.
"Esperamos que la reunión de la semana entrante tenga ya repuestas y resultados muy concretos alrededor de los objetivos de fortalecer la cooperación para prevenir el uso de territorio fronterizo por los grupos del crimen trasnacional", puntualizó.