La Contraloría General de Cuentas (CGC) denunció este lunes 16 de junio el robo de medicamentos en Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango. El hallazgo se dio en el marco de verificaciones que llevaron a cabo los monitores del Programa Municipio Fiscalizado.
De acuerdo con la institución, durante el recorrido realizado por el personal fueron localizaron medicamentos ocultos dentro de gavetas de escritorios, lockers de los trabajadores y cajas que se encontraban dentro de las oficinas.
El reporte detalla que entre lo encontrado hay: antipiréticos, antiinfamatorios, analgésicos, diuréticos, antihipertensivos, inhibidores de las bombas de protones para gastritis, relajantes musculares, anticonceptivos, medicamentos antivirales, vitaminas y antibióticos. Asimismo, anestésicos para tratar insuficiencia cardiaca congestiva, anticonvulsivantes, betabloqueantes para asma, sueros de rehidratación.
De igual forma, se identificaron medicamentos en mal estado por ruptura de cadena de frío como: carbetocina e insulina cristalina humana.
Presentación de la denuncia
La Contraloría resaltó que los productos médicos señalados debían encontrarse resguardados dentro del almacén del Hospital de Coatepeque y llevar un procedimiento interno para la atención de los pacientes que requieren diferentes servicios.
En ese sentido, se indicó que el equipo de monitores realizó los procedimientos legales correspondientes que permitieron recabar indicios sobre el hecho. Para ello, se solicitó el apoyo de la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público y se realizó la respectiva denuncia por el delito de robo de medicamentos e insumos médicos en el centro hospitalario.
Contraloría presenta 47 denuncias en el MP tras hallazgos en auditorías
La Contraloría General de Cuentas informó el pasado viernes 13 de junio los resultados obtenidos como parte de la fiscalización efectuada durante el segundo semestre del año 2024, así como en auditorías correspondientes a periodos anteriores.
Según la entidad, estas verificaciones forman parte del compromiso institucional con la transparencia, la rendición de cuentas y el buen uso de los recursos públicos.
Como resultado de estas auditorías, se emitieron 932 sanciones administrativas que representan un monto total de 67 millones 496 mil 753.66 quetzales. Asimismo, se presentaron 25 formulaciones de cargo por un valor de 7 millones 119 mil 146.04 quetzales, relacionadas con hallazgos que podrían implicar responsabilidades económicas por parte de municipalidades y otras entidades.
Además, se interpusieron 47 denuncias ante el Ministerio Público, por un monto conjunto de 215 millones 323 mil 211.08 quetzales, en casos donde se detectaron posibles hechos constitutivos de delito.