Picop monstruo del narco en Huehuetenango
-
Nacionales

Parecía un picop de trabajo, pero escondía un secreto del narco en Huehuetenango

El descubrimiento en Huehuetenango que desató alarma entre las fuerzas de seguridad.

Compartir:
Operativo revela monstruo blindado en zona fronteriza, Mingob
Operativo revela monstruo blindado en zona fronteriza / FOTO: Mingob

Un operativo antinarcótico desarrollado el pasado martes, 17 de junio de 2025, en el municipio de La Democracia, Huehuetenango, reveló lo que, a simple vista, parecía un picop de trabajo: un Ford F-350 blanco. Sin embargo, tras la inspección de las fuerzas de seguridad, se descubrió que en realidad se trataba de un vehículo blindado artesanal, conocido en el mundo del crimen organizado como un "monstruo", diseñado para operaciones del narcotráfico.

El hallazgo ocurrió como parte de una serie de operativos desplegados por el Ministerio de Gobernación en la zona fronteriza con México, en el marco del Plan Mercurio, una estrategia que busca frenar la expansión del crimen organizado, particularmente en sectores cercanos a La Mesilla y Las Champas.

Junto al vehículo blindado, también fue localizado un Toyota gris con placas adulteradas, en cuyo interior se halló una bolsa con posible cocaína y otros indicios de actividades ilícitas.

Ministro confirma incautación del "monstruo" en Huehuetenango 

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó la incautación a través de sus redes sociales:

Hemos incautado un ‘Monstruo’ para uso del narcotráfico en La Democracia, Huehuetenango. Esta es una señal clara de cómo estas estructuras intentan operar con impunidad en nuestras fronteras".

Las autoridades continuarán realizando cateos en inmuebles y vehículos en seguimiento a las pistas encontradas en el operativo.

Este despliegue de seguridad también responde al contexto de violencia reciente en la frontera con México. El pasado 8 de junio, cinco policías fueron asesinados en un ataque armado en el área comercial de Las Champas, en Frontera Comalapa, lo que detonó una serie de enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas de seguridad, incluyendo la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de Chiapas.

Durante uno de esos enfrentamientos, fue abatido Baldemar Calderón Carrillo, alias Tío Balde, señalado como uno de los líderes del Cártel Chiapas-Guatemala.

¿Quién es “El Tío Balde” y qué vínculo tiene con Guatemala?

Autoridades de Chiapas revelaron nuevos detalles sobre el enfrentamiento armado ocurrido en la zona fronteriza entre Guatemala y México.

El caso sigue bajo investigación y se teme que estructuras criminales estén fortaleciendo su presencia en la frontera.

  • element_2
  • element_2