El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó este martes 1 de julio, derivado de una serie de evaluaciones técnicas realizadas por el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Decorbic), se han confirmado daños a elementos patrimoniales del Palacio Nacional de la Cultura, como consecuencia directa de la instalación no autorizada de estructuras temporales en sus alrededores desde el 26 de mayo del año en curso por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Ante los daños identificados dicha cartera presentó una denuncia en la Fiscalía de Sección de Delitos contra el Patrimonio Cultural del Ministerio Público (MP) el 11 de junio pasado y realizó dos ampliaciones de la misma el 25 del mismo mes.
Entre los daños identificados destacan los daños en la herrería de ventanas y puertas, barandas, faroles y luminarias instaladas en las paredes del edificio, considerados elementos históricos del Palacio Nacional provocados por el amarre de lazos utilizados para sujetar lonas, carpas y otros materiales.
El Ministerio indicó que dicha práctica genera una tensión perjudicial que acelera el desgaste y deterioro del diseño y la construcción original del edificio.
Además la instalación indebida de anclajes en fisuras preexistentes, incrementan el daño a la fachada.
Las autoridades también destacaron el uso no autorizado de instalaciones eléctricas y obstrucción de la red de internet.
También las condiciones de contaminación por acumulación de desechos sólidos y realización de necesidades fisiológicas en áreas cercanas al edificio que están generando olores fétidos y altos riesgos para la salud, así como el deterioro del inmueble y su entorno.
"La restauración integral del Palacio Nacional de la Cultura requerirá de un proceso especializado, meticuloso y prolongado, el cual solo podrá iniciarse cuando las áreas afectadas sean completamente despejadas y se cuente con el diagnóstico detallado de daños.", señaló Cultura.
El Palacio Nacional de la Cultura, está clasificado como Patrimonio Cultural de la Nación con categoría patrimonial "A", es uno de los bienes culturales e históricos más importantes de Guatemala.
Con información de Winston Cano, Emisoras Unidas, 89.7*