Miembros de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presentaron este martes 1 de julio la iniciativa de exoneración del Impuesto de Circulación de Vehículos, ya que el Gobierno no ha sido capaz de reparar las carreteras, detalló el diputado Inés Castillo.
"Las carreteras están destruidas, llenas de zacatales, en la noche no hay señalización donde cientos de guatemaltecos se han accidentado, no hay un Estado que se responsabilice", manifestó, el diputado.
Castillo agregó que se elaboró la iniciativa de exoneración, ya que el Estado no tiene la solvencia política de estar cobrando impuesto a los guatemaltecos, cuando todas las carreteras están destruidas.
El diputado señaló que la exoneración es propuesta por una única vez, para darle la oportunidad al Gobierno de que pueda rehabilitar las carreteras del país.
Según el diputado la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) durante 2024 recaudó Q1,251 millones de dicho impuesto, y lo contrastó con la baja ejecución de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial).
Los diputados pidieron que se conociera de urgencia nacional, y que a los guatemaltecos que ya han pagado, la SAT proceda con la devolución del impuesto
La diputada de la UNE, Teresita De León, manifestó que la iniciativa se encuentra en Dirección Legislativa, pero no han logrado consensos.
La mañana de este martes se desarrolló la sesión en el Congreso de la República, entre los temas a tratar se encontraba la elección de titular y suplente de la Superintendencia de Competencia; sin embargo, no alcanzaron acuerdos y por falta de cuórum, se suspendió la sesión extraordinaria en el Congreso.
Sanciones por incumplimiento
De acuerdo con la SAT, el Impuesto de Circulación se paga del 1 de enero al 31 de julio de cada año. Luego de ese plazo corresponde multa por omisión, intereses y mora.
La institución explicó que la multa que se aplica es del 100 por ciento sobre el valor del arbitrio. Aunque se aplica un descuento del 75 por ciento al realizar el pago voluntariamente.
A esto se suma un 12.65 por ciento anual, calculado diario, por concepto de intereses. Estos recargos son aplicados automáticamente por el sistema de Declaraguate.