El ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, se pronunció este miércoles 2 de julio con respecto a la jornada de bloqueos y protestas que se desarrolló ayer por parte de sindicalistas de esa cartera, que salieron a las calles para hacer una serie de exigencias a las autoridades.
"Nos tomaron por sorpresa", dijo durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, en la que se abordó este tema de las manifestaciones que afectaron a los guatemaltecos por el cierre de las distintas carreteras del país por el cierre.
El funcionario indicó que no se esperaba ese tipo de medidas, ya que desde que se inició su gestión en la cartera, hace casi un año, han sido constantes los acercamientos con los sindicalistas, con reuniones mensuales tanto con el sindicato mayoritario como con otras organizaciones sindicales.
De acuerdo con Barnoya, el más reciente acercamiento que se tuvo con dirigentes sindicalistas fue 9 de junio, cuando durante dos horas las autoridades del MSPAS escucharon al secretario general y líderes de departamentos con las distintas demandas que presentaron. Señaló que algunos de esos planteamientos se pueden atender llevando las investigaciones del caso para no actuar con base en temas sindicales o políticos, sino con evidencia, y otros más ya se han ido solucionado.

Con respecto al llamado de los salubristas para que el aumento de salario se aplique no solo al personal permanente sino a todos los que laboran en la cartera, el funcionario recordó que los montos y distribución de beneficios para los trabajadores se establecieron tras un análisis técnico financiero y así quedó fijado.
"Nos sorprende, porque hemos mantenido una continua comunicación y ya se hizo el pago en cumplimiento con el artículo 140 de la Ley del Presupuesto. En efecto, se entregó (el incremento salarial de Q1 mil 200) a personal permanente, y a los más de 30 mil contratistas se les otorgó un bono único de Q2 mil, es un incentivo", dijo.
En cuanto a las demandas que han surgido de parte de los trabajadores para que sean removidos de sus cargos dos viceministros del MSPAS, Barnoya hizo mención de la existencia de límites de la función de cada uno dentro del Estado. "No es función sindical remover o proponer viceministros, sino del Ejecutivo. Y hay ciertos términos para quitar o nombra a algún viceministro", enfatizó.
Buscarán retomar diálogo
Tras exponer los asuntos que han sido abordados entre los sindicalistas y las autoridades de Salud, el entrevistado fue consultado acerca de la claridad que se tiene desde el MSPAS sobre los motivos puntuales del descontento del personal, a lo que respondió:
"Lo único que tenemos claro que estamos actuando bajo la legalidad, dignificando al servidor público, que es algo que había estado abandonado durante décadas; y lo estamos haciendo bajo la legalidad".
Aseguró que ambas partes no se han comunicado después de las protestas, pero esperan hacerlo para retomar el diálogo que, tal como se señaló, se mantiene periódicamente desde hace un año.