Arévalo agradece libro que relata la lucha por la democracia
-
Nacionales

Presidente Bernardo Arévalo agradece libro que relata la lucha por la democracia

El mandatario calificó al autor Josué Fiallo como "amigo de Guatemala" y como "paladín" por su papel en el plano internacional, ante la OEA.

Compartir:
El presidente Bernardo Arévalo agradeció el trabajo del abogado, académico, escritor y diplomático Josué Fiallo., FILGUA
El presidente Bernardo Arévalo agradeció el trabajo del abogado, académico, escritor y diplomático Josué Fiallo. / FOTO: FILGUA

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FILGUA 2025), el presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación del libro "Diplomacia de crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023", del abogado, académico, escritor y diplomático dominicano, Josué Fiallo. El autor mencionó que las protestas del 2023 en Guatemala fueron "manifestaciones de la más pura dignidad democrática", haciendo énfasis en los protagonistas del movimiento, a quienes calificó de "cuidadores silenciosos de este país, los guardianes de una sabiduría que trasciende los ciclos políticos y las crisis coyunturales".

Guatemala nos enseñó que la democracia no solo se defiende con leyes o con discursos, sino con la sabiduría comunitaria, que se ha preservado durante siglos",

Josué Fiallo, escritor.

Tras las palabras de Fiallo, el mandatario Bernardo Arévalo recibió el libro que fue presentado, en un acto inédito, porque lo común es que el escritor reciba su obra impresa, explicó el mismo Arévalo. En ese entendido, el mandatario consideró que la obra escrita por el también embajador Fiallo, "es un libro que pertenece al pueblo de Guatemala".

"Lo recibo en nombre del pueblo de Guatemala", expresó el presidente Bernardo Arévalo, al referirse al libro "Diplomacia de crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023". En su discurso, Arévalo también destacó palabras de agradecimiento al abogado Fiallo.

La batalla por la democracia que libramos aquí en 2023 tuvo lugar en dos grandes escenarios; el primero: Las plazas, las calles y los espacios físicos y virtuales de Guatemala. El otro, el escenario internacional, en donde la Organización de Estados Americanos (OEA) se convirtió em pista central de este ejercicio",

Bernardo Arévalo, Presidente de la República de Guatemala.

Arévalo destacó que en el plano internacional, el nombre de Josué Fiallo se grabó como uno de los más valientes, como uno de los paladines con los que la democracia de Guatemala contó en ese momento, indicó Arévalo.

El nombre de la República Dominicana y el nombre de Josué Fiallo, su representante ante ese momento en la OEA, surgieron desde el inicio como los aliados en la lucha del pueblo de Guatemala, por el derecho a expresarse y a elegir libremente a sus mandatarios"

Bernardo Arévalo, Presidente de la República de Guatemala.

VIDEO: Graban balacera contra motoristas en la calzada Roosevelt

Una ráfaga de disparos interrumpió la circulación vial en la calzada Roosevelt el viernes; este sábado salió a luz un video que muestra como fue el tiroteo.

Agradecimientos del presidente Bernardo Arévalo

Asimismo, Arévalo destacó la contundencia y vehemencia de las palabras con las que Josué Fiallo intervenía en cada sesión, "lo que hizo memorable su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos".

De la misma forma, el mandatario resaltó la contundencia, porque "iba más allá de la eficacia y diplomacia en la articulación de la posición de su gobierno, evidenciando su involucramiento personal, intelectual y emocional".

Al mismo tiempo, Arévalo recalcó que, la causa de la democracia en Guatemala, como él lo reitera a lo largo del libro, es la causa de la democracia en el hemisferio. "Sus intervenciones agudas intelectualmente e incluso poéticas emocionalmente capturaron como a pocos por naturaleza de la acción colectiva guatemalteca", indicó Arévalo.

De esa manera, Arévalo calificó a Fiallo como "el amigo de Guatemala", para agradecerle por su lucha en el panorama internacional, con generosidad, valentía, arrojo y determinación. Finalmente, Arévalo aplaudió a Josué Fiallo junto a quienes presenciaron la presentación de la obra.

Arévalo también agradeció al embajador de Guatemala en Washington, EE.UU., Francisco Villagrán, quien operó del lado del presidente electo en ese entonces, pese a no tener un título oficial.

  • element_2
  • element_2