¿Cómo impacta el dormir poco a los guatemaltecos?
-
Nacionales

¿Cómo impacta el dormir poco a los guatemaltecos?

El estilo moderno de vida está afectando mucho a los guatemaltecos

Compartir:
¿Cómo impacta el dormir poco a los guatemaltecos?
Cómo impacta el dormir poco a los guatemaltecos / FOTO:

El estilo moderno de vida está afectando mucho a los guatemaltecos, ya que no están durmiendo los suficientes, siendo el tráfico el principal enemigo de la salud, así lo informó el doctor Gustavo Cosenza, neurólogo con especialidad en Medicina de sueño y miembro de la Asociación Americana de Medicina de Sueño.

Según el experto a raíz de la cantidad de vehículos muchas personas están madrugando más que otros años, pero no están durmiendo lo suficiente y eso conlleva a que las personas estén propensas a muchas enfermedades, como problemas de memoria, derrames cerebrales, la diabetes e infartos entre otros.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/886996806105800704

“De esta forma el tráfico si se vuelve en un enemigo de la salud, porque alguien que debería de levantarse dos horas más tarde, simplemente no lo hace, y esto con lleva a riesgos de salud, porque la gente estará con una privación de sueño crónica”, dijo el experto.

Añadió que dormir poco provoca que el cerebro este cansado y esto genera mal desempeño laboral, las personas tienden también a estar enojados e irritados.

También dijo que 4 de cada 10 personas tiene problemas o alguna enfermedad relacionada con el sueño, pero desconocen que la poseen por lo que recomienda hacerse un chequeo y lo más importante dormir lo suficiente, según dijo lo recomendable por salid es dormir 8 horas.

Con información de Juan Carlos Chanta

Foto de portada con fines ilustrativos

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/851239050732326913

https://soundcloud.com/user-642794698/2018-01-20-sabado-jchanta-consecuencias-de-dormir-poco-01

 

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/850495218713579520

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2