Jimmy Morales en Taiwán: La historia nos identifica por defender la soberanía
-
Nacionales

Jimmy Morales en Taiwán: La historia nos identifica por defender la soberanía

Presidente Jimmy Morales abandona Taiwán tras reafirmar sus lazos.

Compartir:
Jimmy en Taiwán,
Jimmy en Taiwán / FOTO:

El presidente Jimmy Morales concluyó este 3 de mayo su visita oficial de cuatro días a Taiwán en los que reafirmó los lazos diplomáticos con la isla, revisó la cooperación bilateral y se familiarizó con la región.

Fuentes cercanas a la delegación guatemalteca confirmaron a Efe que el presidente abandonó esta mañana la isla y puso fin a la visita que comenzó el pasado día 30 y en la que se ha reunido con distintas personalidades.

El punto clave de la visita fue un encuentro con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, en el que hablaron sobre la cooperación bilateral entre los dos países y en el que Morales subrayó la comunidad de ideales e historia entre las dos partes.

Le puede interesar ► ¡Qué rico el tofu!, dice Jimmy Morales durante visita oficial a Taiwán

"La historia nos une y nos identifica como dos naciones que defienden su soberanía, libertad e independencia", dijo el presidente guatemalteco, que ya antes, en la ceremonia de bienvenida, había "reiterado" su respaldo diplomático a la isla.

"El presidente Jimmy Morales reitera compromiso de fortalecer la relación histórica de amistad y cooperación de Guatemala con la República de China (Taiwán)", según un tuit del gobierno de su país.

Según dijo a Efe la exdirectora del Instituto Latinoamericano de la Universidad Tamkang, Wang Hsiu-chi, la principal dimensión de esta visita ha sido "simbolizar la solidez de los lazos" de los dos países, en un momento en el que Taiwán sólo cuenta con 17 aliados, 4 de ellos de habla castellana: Guatemala, Honduras, Nicaragua y Paraguay.

Ayuda no se ha hecho pública

Desde el 2016, la isla ha perdido cinco aliados, tres de ellos latinoamericanos o caribeños -Panamá, República Dominicana y El Salvador- y el primer ministro de las islas Salomón, Manasseh Sogavare, declaró el miércoles que iba a revisar sus lazos con la isla.

Además del encuentro con la presidenta isleña, Morales ha mantenido entrevistas con el ministro de Relaciones Exteriores, Jossph Wu, y con el presidente del Parlamento, Su Jia-Chyuan Su, a quién expresó su apoyo a la defensa taiwanesa de su soberanía.

Más del tema ► Jimmy Morales viajó a Taiwán para una visita oficial de cinco días

No se han hecho públicos los proyectos, préstamos, ayudas o donaciones negociadas durante la estadía de Morales en Taiwán, pero sí los campos en que se impulsará la cooperación: infraestructura, medicina y salud, educación, cooperación técnica, intercambio económico, comercial y tecnológico.

Una de las actividades de Morales fue una visita al hospital de la Universidad Nacional de Taiwán para la inauguración oficial del proyecto "Cooperación de Salud Materna y Neonatal". Este es uno de los 12 proyectos de cooperación que financia Taiwán en Guatemala y que se incluye en el proyecto "Mejoramiento de Salud Materno-Neonatal".

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2