Elecciones 2019: Foro Guatemala llama a la población a guardar la calma
-
Nacionales

Elecciones 2019: Foro Guatemala llama a la población a guardar la calma

Foro Guatemala hizo un llamado este sábado a la población a que guarden la calma y a confiar en los datos que reflejan las actas de las Juntas Electorales.

Compartir:
tse,
tse / FOTO:

Con motivo de la crisis desatada por las inconsistencias en la base de datos del Tribunal Supremo Electoral, l movimiento multilateral denominado Foro Guatemala hizo un llamado este sábado a la población a que guarden la calma.

"Somos conscientes de los varios hechos y elementos de información y desinformación que han perturbado la confianza ciudadana en la legitimidad y la transparencia de los comicios", dice el comunicado distribuido.

El colectivo de organizaciones sociales, religiosas y empresariales añaden que "la fuente legal de los resultados de la jornada electoral son las actas físicas qu están resguardadas por los órganos temporales, sin sufrir ninguna vulneración".

Explican que esta es la única prueba pública, legítima y objetiva del voto ciudadano por lo que los resultados revelados por medio de la plataforma digital del TSE son preliminares y no constituyen resultados legales ni oficiales.

Foro Guatemala presenta propuesta para modernizar el país

Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, dijo que estas propuestas se han entregado al Gobierno

Que el TSE apresure el paso

El Foro Guatemala instó a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral a que avancen y se hagan públicos los resultados finales y oficiales de la jornada electoral, "adjudicando los cargos conforme el sistema de escrutinios e integración de resultados".

El colectivo reconoció y valoró "el trabajo cívico y democrático que desarrollan los integrantes de las Juntas Receptoras de votos, Juntas Electorales Municipales y Juntas Electorales Departamentales".

"Con su labor recibieron y resguardaron el voto, su secretividad y son garantes de la pureza y legitimidad de la jornada electoral", dice el comunicado.

TSE acepta propuesta de partidos para utilizar otro mecanismo para verificar actas

El cotejo de actas se reanudará el martes a las 8 horas con el nuevo mecanismo propuesto por los partidos políticos y que el TSE aceptó.

El Foro Guatemala

Esta instancia multisectorial está integrada por las universidades Rafael Landívar y San Carlos; el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF); Guatemala Visible; Foro Maya, Jóvenes por Guatemala, ASIES, la Alianza Evangélica y la Conferencia Episcopal, entre otras.

El Foro Guatemala es un espacio de naturaleza política, instalado en agosto 2001, en el que confluyen instituciones y organizaciones de diferentes sectores de la sociedad guatemalteca.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2