El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) indicó en su último pronóstico del clima que para las siguientes 48 horas se prevé que continúe el ambiente cálido y húmedo sobre la mayoría del país.
Según el INSIVUMEH, durante la tarde y noche se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre regiones del SurOccidente, Occidente y Caribe, principalmente en departamentos como San Marcos, Huehuetenango y Quiché.
https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1145098637686517762
Estas condiciones de lluvia y nubosidad podrían incrementarse por el ingreso de una Onda del Este durante la noche del sábado o durante el día domingo.
Derivado de estas condiciones meteorológicas la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) mantiene vigilancia sobre áreas que actualmente mantienen mayor saturación de humedad en el suelo por posibles deslizamientos, derrumbes o incremento en nivel de ríos que pudieran registrarse.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1145118396171915266
Tanto la CONRED como el INSIVUMEH vigilan cualquier formación ciclónica que pudiera producirse cercana al territorio nacional durante esta Temporada de Lluvias y Huracanes 2019.
Se esperan lluvias constantes al norte de Izabal hacia la Franja Transversal del Norte y Sur del departamento de Petén, según dijo el meteorólogo del INSIVUMEH, César George, quien advirtió que podrían producirse inundaciones en estos territorios.
Reportan daños
Debido a las copiosas lluvias y los fuertes vientos en el departamento de Suchitepéquez, se reportan dos viviendas afectadas en el casco urbano del municipio de San Lorenzo.
Así mismo la CONRED reporta un hundimiento provocado por la humedad del suelo en el interior de una vivienda ubicadaen el municipio de Nebaj, departamento de Quiché.
Las lluvias y fuertes vientos registrados en cantón Jerez, Nuevo San Carlos, Retalhuleu ocasionaron la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico y un poste.
[gallery size="medium" ids="393580,393581,393582,393583,393584"]
Advierten por radiación
Debido a los altos niveles de radiación derayos ultra violeta, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta sanitaria especial.
De acuerdo con una publicación delMinisterio de Salud,el riesgo ante laradiaciónde este día es extremo.
https://emisorasunidas.com/2019/06/29/alerta-por-rayos-ultravioleta/
Las autoridades recomiendan a las personas no salir durante las horas centrales del día, buscar sombra, además de utilizar camisa, crema de protección solar y gorra o sombrero.
El índice deradiacióndel Ministerio establece como porcentaje derayos ultravioletasmínimo el 1, mientras que cómo máximo el 11, en el cual se necesita protección extra.