Volcán de Fuego lanza ceniza a comunidades aledañas
-
Nacionales

Volcán de Fuego lanza ceniza a comunidades aledañas

Según el Insivumeh, los volcanes Pacaya y Santiaguito también están activos, pero registran una menor intensidad.

Compartir:
volcan de fuego2,
volcan de fuego2 / FOTO:

El volcán de Fuego registra unas 16 explosiones por hora que lanzan ceniza a varias comunidades aledañas, informó este sábado la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El volcán de Fuego mantiene columnas de ceniza y desgasificación que alcanzan los 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar (...), un promedio de 14 a 16 explosiones débiles y moderadas cada hora", dijo a periodistas el vocero de la Conred, David de León.

Lectura sugerida ► VIDEO | Autoridades responden sobre catarata vista en faldas del volcán de Agua

El portavoz de la Coordinadora detalló que el viento dispersa la ceniza hacia el oeste y suroeste del volcán.

Asimismo, comentó que la actividad provoca "pulsos incandescentes que se elevan hasta 300 metros sobre el cráter y que generan avalanchas" de lava por cinco cuencas del coloso, de 3 mil 763 metros de altitud.

La tragedia del volcán de Fuego

El 3 de agosto, las autoridades guatemaltecas declararon inhabitables tres comunidades en el sur del país por la constante amenaza del volcán de Fuego, que el 3 junio de 2018 dejó más de 400 muertos y desaparecidos tras una potente erupción que sepultó la comunidad San Miguel los Lotes y que dejó 202 muertos y 229 desaparecidos, según datos oficiales.

Según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), los volcanes Pacaya y Santiaguito también están activos, pero registran una menor intensidad.

Con información de AFP. 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2