Giammattei busca apoyo en Centroamérica para modificar el Parlacen
-
Nacionales

Giammattei busca apoyo en Centroamérica para modificar el Parlacen

Giammattei lo propondrá a los presidentes centroamericanos con el objetivo de que el Parlacen mejore su funcionamiento, de lo contrario retira a Guatemala.

Compartir:
Alejandro Giammattei entrevista Guillermo Castillo,
Alejandro Giammattei entrevista Guillermo Castillo / FOTO:

El presidente electo, Alejandro Giammattei, llegó a la ciudad de Panamá el viernes en donde reiteró su interés de modificar el tratado constitutivo del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El domingo se tiene previsto que Giammattei se reúna con el presidente panameño, Laurentino Cortizo, con quien abordará el tema.

Giammattei analiza retirar a los diputados de Guatemala del Parlacen

"Si el Parlacen no tiene ningún resultado para bien de ciudadanía centroamericana, no tiene  ningún sentido de ser", dice el presidente electo de Guatemala.

"Le pediré que nos apoye en la iniciativa de modificar el tratado constitutivo. O lo modificamos, o lo cerramos", dijo Giammattei en unas declaraciones recogidas por la agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina.

A juicio de Giammattei, el Parlacen resulta inoperante por lo que analiza retirar a Guatemala del foro regional.

Parlacen promoverá tren de Panamá a México para desarrollar la región

El tren unirá rápidamente las ciudades centroamericanas y sería fundamental en el marco del plan de desarrollo integral promovido por la Cepal.

Propuesta regional

El presidente electo hará esta propuesta a los presidentes centroamericanos con el objetivo de que mejore su funcionamiento, pero sin no obtiene respuesta, retirará a Guatemala.

"Como está, no funciona y es un órgano que nos cuesta bastante dinero a los países miembros", dijo Giammattei a su arribo al aeropuerto de Tocumén.

TSE no adjudica a Othmar Sánchez cargo de diputado al Parlacen

Sánchez es señalado en el caso Botín Registro de la Propiedad

“Mi propuesta para el presidente Bukele, y para los demás presidentes de la región, es que veamos el tratado del Parlacen, que le demos colmillo, porque como está, no está funcionando. Nos cuesta bastante dinero y no está funcionando”, dijo Giammattei el pasado 14 de agosto.

Estrechar lazos con Panamá

Giammattei aprovechará la visita para "estrechar lazos de amistad entre Panamá y el nuevo gobierno de Guatemala, trabajar de conjunto para resolver los problemas de la región como narcotráfico y lavado de dinero, además de lograr el desarrollo común entre nuestros países", añadió.

“Ganó” el voto nulo al Parlacen, pero no se repetirán elecciones en este caso

De los 3 millones 312 mil votos registrados como válidos para elección de diputados al Parlacen, 1 millón 26 mil (20.46 por ciento) son nulos.

A Giammattei lo acompañan Pedro Brolo, canciller designado; Roy Dedet, Giorgio Bruni; el diputado electo Carlos Roberto Calderón y el asesor presidencial Poll Anria.

Giammattei ya había anunciado que haría una gira por Centroamérica para convencer a los presidentes del área para modificar el Parlacen ya que a su juicio "le falta colmillo".

*Con información de Prensa Latina

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2