Latinoamérica y Eurasia analizan futuros acuerdos comerciales
-
Nacionales

Latinoamérica y Eurasia analizan futuros acuerdos comerciales en Guatemala

El objetivo del seminario fue el de identificar las oportunidades y retos para el fortalecimiento de la relación entre América Latina y el Caribe y Eurasia.

Compartir:
Eurasia y Latam analizan futuros acuerdos comerciales.
Eurasia y Latam analizan futuros acuerdos comerciales. / FOTO:

Antigua Guatemala fue sede del seminario “Unión Económica Euroasiática y América Latina y el Caribe: Cooperación para una mayor Integración Regional”.

El objetivo central del seminario fue el de identificar las oportunidades y retos para el fortalecimiento de la relación entre América Latina y el Caribe y Eurasia.

Prohibir el uso de plásticos ‘es bueno’; ambientalistas y empresarios coinciden en algo

La medida del Ministerio de Ambiente señala que Guatemala tiene dos años para eliminar por completo el uso de plásticos en todo el país.

Al seminario estuvieron convocados los organismos regionales de integración y de la Unión Económica Euroasiática durante dos días (23 y 24 de septiembre).

Los participantes identificaron áreas de cooperación en el campo de la integración económica regional entre los gobiernos de los países de la UEEA y de América Latina y el Caribe; para proponer la creación de un grupo de seguimiento de las relaciones económicas entre los países que conforman la UEEA y los países de América Latina y el Caribe

Apagones afectan varios sectores de zonas de la capital

El problema fue causado por un sistema ajeno a un sistema de generación de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A.

Asistentes

En el seminario también participaron organismos de promoción comercial y exportaciones y de apoyo a las MIPYMES, y representantes del sector privado y académico.

La actividad fue organizada por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, SELA; el Ministerio de Economía de Guatemala (MINECO); la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); la Unión Económica Euroasiática y la Embajada de la Federación de Rusia en Guatemala.

Finanzas perfila proyectos millonarios, público privados, para el 2020

El gobierno de Jimmy Morales podría dejar una herencia comprometida a la futura administración gubernamental de Alejandro Giammattei.

La región Euroasiática

La Unión Económica Euroasiática (UEEA) está integrada por Bielorrusia, Kazajistán, Armenia, Kirguistán y Rusia.

En el seminario se analizaron oportunidades para la negociación de acuerdos comerciales y de cooperación entre la comunidad empresarial de los países de la UEEA y los países de América Latina y el Caribe.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2