Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

2019 cierra con incremento récord de contrabando

Según estudios del Observatorio contra el contrabando; 2019 es el año récord de contrabando de alimentos que ingresaron al país.

Según estudios del Observatorio contra el contrabando y de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebida (CGAB); 2019 es el año récord de contrabando de alimentos que ingresaron al país.
Según Sergio Mazariegos del observatorio los productos de contrabando con mayor participación en el mercado guatemalteco son: aceites comestibles, abarrotes, maíz, huevos, gaseosas, carne de cerdo y leche.


 
El Observatorio pudo establecer a través de estudios, el incremento de la presencia de productos de contrabando en el mercado guatemalteco, desde 2012 a la fecha.
Mazariegos, explicó que el contrabando se incremento en 2016, por la devaluación del peso mexicano, lo que favoreció al quetzal.

Lea también: La evasión por contrabando está cerca de los Q17 mil millones, según la SAT


Enrique Lacs, director ejecutivo Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), explicó que las fiestas navideñas es el período más importante para muchas industrias y sectores empresariales, las cuales se ven afectadas por el contrabando.
Lacs indicó que está es una reiterada denuncia y solicitud por luchar contra el contrabando.

El caso de las aduanas en Tecún Umán

La semana pasada un grupo de manifestantes ingresaron en las aduanas de Tecún Umán I y II, ubicadas en Ayutla, San Marcos, destruyeron las oficinas y retuvieron a tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y a trabajadores de la Superintendencia de Administración (SAT).
Los inconformes reclamaban supuestos abusos de las autoridades respecto del cobro por ingreso de mercadería mexicana.

Lea también: Suspenden labores por nuevos disturbios en la aduana de Tecún Umán, San Marcos


Con información de Manuel García, Fotos Herlindo Zet 

Escuche el reporte de Manuel García ▼

Publicidad