Se registran 336 casos nuevos de coronavirus y un muerto
-
Nacionales

Se registran 336 casos nuevos de coronavirus y un muerto

El ministro de Salud, Hugo Monroy, se refirió al panorama actual en el país.

Compartir:
Ministro de Salud casos de coronavirus en el país
Ministro de Salud casos de coronavirus en el país / FOTO:

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy, dio a conocer la actualización de casos por la emergencia del coronavirus COVID-19

El funcionario mencionó que en el país se registraron este lunes 336 casos nuevos, de los cuales 147 son mujeres y 195 hombres. También, se reportó una persona fallecida.

Hasta el momento en Guatemala hay 3 mil 760 en total, de los cuales 3 mil 425 son activos, 274 recuperados, 59 fallecidos y otros dos muertos por causas ajenas al COVID-19.

Presidente destaca que medidas para cerrar el país no son a corto plazo, las anunciaría con antelación

El gobernante habló sobre cómo se procedería a este tipo de medida; sin embargo, aseguró que se anunciaría con antelación luego de evaluar el comportamiento de los casos y la capacidad del país.

Orden

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en el cual ordenó a Salud a “ampliar la toma de muestras de laboratorio para la detección del virus COVID-19”.

Además, pidió a la cartera que “de manera continua y sin dilación”, proporcione el equipo de protección y demás insumos.

Salud indica que dos pacientes con COVID-19 abandonaron Hospital San Vicente

La entidad presentó la denuncia ante el Ministerio Público.

Riesgos

La PDH había presentado dicho recurso por “la amenaza de que no suministre, en tiempo, equipo de protección al personal que presta sus servicios durante la crisis de salud derivada de la pandemia”.

Además, “por haber centralizado en el Laboratorio Nacional de Salud todas las pruebas de detección del coronavirus COVID-19”.

USAC ofrece sus instalaciones para apoyar en la atención de la emergencia por Covid-19

La casa de estudios indicó que la unidad de salud que solicite alguna de sus instalaciones debe comprometerse a colocar el personal de servicios y garantizar la bioseguridad.

Pruebas

Respecto de la ampliación de pruebas para detectar coronavirus, la CC destacó que debe efectuarse “en la red integrada de servicios de salud y laboratorios, tanto públicos como privados, estos últimos autorizados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Todas las muestras deben cumplir con los estándares y protocolos internacionales”.

Respecto de la proporción de equipo de protección médico y demás insumos los deben de contar “médicos, cirujanos, paramédicos, enfermeros, auxiliares médicos y demás personal de la salud que se encuentra prestando sus servicios técnico o profesionales durante la crisis de salud derivada de la pandemia del coronavirus COVID-19, en los centros de atención de salud. Lo anterior, cumpliendo con todos los procesos legales establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y demás normativa aplicable”.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2