Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

PDH recomienda establecer cordón sanitario en San Miguel Petapa

La PDH señaló que a pesar de haber 200 casos positivos en la maquila KP Textil, la respuesta de la Dirección del Área de Salud ha sido lenta.

Maquila San Miguel Petapa
A woman wearing a face mask walks past a closed textile factory after 24 of its employees tested positive for the new coronavirus, COVID-19, in San Miguel Petapa, 30 km south of Guatemala City, on May 18, 2020. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

Personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) verificó la Dirección del Área de Salud, Guatemala Sur, en seguimiento a la respuesta que se está dando a la pandemia del coronavirus Covid-19.

También puede leer: Alcalde de San Miguel Petapa pide a Mintrab que supervise maquilas que siguen operando

La verificación estuvo a cargo de la procuradora Adjunta, Claudia Maselli, y de la defensora de la Salud, Zulma Calderón.

Las autoridades recomendaron agilizar las gestiones para la evaluación de la implementación de un cordón sanitario en San Miguel Petapa, debido a la gran cantidad de casos de Covid-19.

La PDH señaló que a pesar de haber 200 casos positivos en la maquila KP Textil, la respuesta de la Dirección del Área de Salud ha sido lenta.

Cuarentena

El 18 de mayo pasado, el procurador de Derechos Humanos, Jordán Rodaspidió al Ministerio de Salud poner en cuarentena a más de 900 trabajadores de esa fábrica luego de un brote de coronavirus.

En ese entonces, Rodas comentó que la maquila “continúa funcionando sin las medidas preventivas”. Sin embargo, las autoridades de gobierno días después la cerraron.

Asimismo, solicitó al Ministerio de Trabajo garantizar la continuidad de la relación laboral de los empleados mientras permanezcan en cuarentena.

Dueño de maquila en San Miguel Petapa explica situación por casos de Coronavirus

Mynor Morales, alcalde de San Miguel Petapa,  confirmó el brote y declaró un estado de emergencia para extremar las medidas de distanciamiento y de limpieza en el municipio.

“Nos preocupa sobremanera porque nosotros somos el municipio más denso del departamento (de Guatemala, donde está asentada la capital), tenemos más de mil 200 personas por kilómetro cuadrado”, detalló Morales.

 

Publicidad