MAGA verifica presencia de langosta voladora que daña cultivos en Petén
-
Nacionales

MAGA verifica en Petén presencia de langosta voladora que daña cultivos

Epidemiólogos realizan verificación este jueves en varios municipios de Petén; sin embargo, también se recibieron alertas del insecto en Atescatempa, Jutiapa.

Compartir:
MAGA verifica langosta voladora en Petén. Foto: MAGA
Maga-verifica-langosta-voladora-petén / FOTO:

Epidemiólogos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) verifican este jueves presencia de langosta voladora en cultivos en los municipios Las Cruces, El Naranjo, Dolores y Melchor de Mencos, en el departamento de Petén.

El país vecino emitió el pasado sábado una alerta para detectar brotes de la devoradora langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piciefrons Walker), que ataca cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas.

De acuerdo con el MAGA, también se han recibido alertas del insecto en Atescatempa, en Jutiapa, por lo que realizarán una supervisión.

MAGA produce y distribuye alcohol en gel a base de sábila

El alcohol en gel está siendo distribuido a personas de escasos recursos, reveló el MAGA.

Voraz langosta

En una nota dirigida a los ministerios de Agricultura del istmo, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), de El Salvador, pidió "incrementar la vigilancia fitosanitaria para detectar focos y realizar controles oportunos" de la plaga, en el marco de la primera etapa de lluvias que culmina en septiembre.

La vigilancia deberá tener un mayor énfasis en las áreas que sufren inundaciones desde el paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal en mayo y junio.

Los países donde se podría "reactivar" el problema de la langosta son Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, en virtud que desde mayo han sufrido inundaciones, y Costa Rica y Panamá, que en el pasado han tenido la plaga.

MAGA: coronavirus impacta al sector de pesca artesanal y acuicultura del país

Las medidas para la contención del Covid-19 han cambiado las “condiciones operacionales” en cuanto a la flota pesquera artesanal tanto en el Litoral del Pacífico como en el Atlántico.

Registros

En El Salvador hay registros históricos de langostas en un área cercana al volcán Chichontepec, en el central departamento de San Vicente, y es ahí donde se desplazó el personal especializado en combatir la plaga.

"Hay informes oficiales de una plaga de langostas en Centroamérica que ya está causando estragos en la zona de Petén, en Guatemala", detalló el comunicado.

En el resto de países la región, la plaga estaría en "estado embrionario".

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2